Celebran hoteleros de Cancún regulación de plataformas de hospedaje

Es fundamental para evitar fraudes hacia el sector turístico: Almaguer Salazar
Foto: Ana Ramírez

La iniciativa del gobierno estatal para regular la renta vacacional a través de plataformas digitales fue muy bien recibida por el sector hotelero, pues además es fundamental para evitar fraudes hacia el sector turístico, opinó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. 

“Es importante regularlas por todos los casos que se han presentado en otros destinos y algunos aquí también, pero hay que profundizar, generar penas, encuadrarlo en un marco legal para que inhiba a los posibles infractores”, indicó.

De momento la iniciativa, enviada por la gobernadora Mara Lezama al Congreso de Quintana Roo, se está revisando ya con el equipo jurídico de la asociación hotelera para hacer sugerencias que tengan fundamentos. “Es muy positiva la iniciativa, la vamos a apoyar y a tratar de participar y enriquecerla, para tratar de controlar al máximo ese tema”, acotó.

La realidad -apuntó Almaguer Salazar- es que han tenido quejas de gente que ha sido engañada en temas de tiempos compartidos y otros tipos de hospedaje, que han desembolsado dinero, llegan y no tienen nada confirmado.

“Se presenta mucho en Airbnb que a la hora de reservar, pagan, llegan al destino y no encuentran ni el lugar o quien les entregue la llave del inmueble y eso genera mucha molestia y mala imagen”, estableció.

En general, de acuerdo con el hotelero, las plataformas de renta vacacional absorben alrededor de 30 por ciento de los visitantes que llegan al destino, además de incidir en las tarifas, provocando una baja y ocupando asientos de avión que bien podrían llegar a los centros de hospedaje, contribuyendo al pago de todos los derechos e impuestos que las plataformas no pagan.

Dijo que todo lo que se pueda hacer para no afectar la imagen del destino es algo que el sector hotelero va a apoyar, incluso en temas de trata de personas, para lo cual se ha trabajado desde hace años con el Departamento de Estado de Estados Unidos para prevenir delitos sexuales, principalmente en menores, lo que se presenta frecuentemente y en donde los principales infractores son los norteamericanos.

Por eso, enfatizó, existe un interés del país vecino de tomar acciones preventivas; hay campañas dentro de los hoteles y todo suma a mejorar la imagen y evitar ese tipo de situaciones.

 

Notas relacionadas:

-Rentas vacacionales obligan a hoteleros de QRoo a reducir tarifas

-Sector de rentas vacacionales se reúne con el SAT en Cancún para discutir regulación

-Rentas vacacionales ''arrebatan'' hasta 50 por ciento de ocupación a hoteleros en Tulum: AHT

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos