Aguakan expone inversiones y proyectos en curso para QRoo durante quinto informe anual

En el periodo 2022-2024 inició la construcción de la Fase II de la PTAR Norponiente II
Foto: Aguakan

Aguakan reafirma su compromiso con la calidad del servicio y la sostenibilidad ambiental en Quintana Roo, al realizar la quinta sesión anual del Comité de Vigilancia Ambiental para la revisión y análisis del servicio.

 

Foto: Aguakan 

 

El Comité de Vigilancia Ambiental, compuesto por expertos en regulación ambiental y participación pública, como la doctora María Antonieta Gómez Balandra, los licenciados Gustavo Alanís Ortega y Contreras Morales, y el químico Luis Manuel Guerra, ha contribuido a la supervisión de Aguakan de acuerdo con los términos establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante la sesión anual, se presentó el Sistema de Calidad y el Sistema SCADA para Monitoreo y Control de Operación, destacando la innovación con la eficiencia operativa y la gestión ambiental responsable. 

 

Foto: Aguakan 

 

Un recorrido por las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Norponiente I, II y Paraíso, permitió a los participantes revisar de cerca las operaciones y las mejoras implementadas.

Ante el crecimiento de la demanda de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como el cumplimiento constante de las normativas ambientales, el Quinto Informe Anual de Cumplimiento Ambiental del período enero - diciembre 2023, detalla inversiones permanentes, modernización de plantas de tratamiento y proyectos en curso, resaltando los beneficios ambientales y sociales de estas iniciativas.

Aguakan ha realizado inversiones estratégicas en proyectos fundamentales para el tratamiento de aguas residuales, destacando la Cuenca Norponiente - Paraíso con una inversión total que supera los 800 millones de pesos. Esta iniciativa abarca la construcción de la PTAR Paraíso, así como la modernización de las PTAR Norponiente I y II, para beneficio de más de 450 mil habitantes, al integrar tecnologías innovadoras para una gestión eficiente y segura.

En el periodo comprendido entre 2022 y 2023, se llevó a cabo la modernización de la PTAR Norponiente I, incluyendo la construcción de un nuevo reactor biológico. 

Asimismo, durante el periodo 2022-2024, se inició la construcción de la Fase II de la PTAR Norponiente II, convirtiéndola en la primera planta en la península con un digestor anaerobio para la generación de energía eléctrica a través de biogás. Esta fase incluirá un sistema de desinfección del agua mediante luz UV, garantizando una mayor seguridad ambiental.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey