Caribe Mexicano, preferido de los turistas para tener una segunda casa

El inmueble lo aprovechan como proyecto de inversión para renta vacacional: AMPI Cancún
Foto: Juan Manuel Valdivia

Son cada vez más los turistas que están apostando por el Caribe Mexicano para comprar una segunda casa, que si bien la utilizan para vacacionar, también la aprovechan como proyecto de inversión para renta vacacional.

“Son turistas los que vienen a invertir aquí en Cancún… hay interés de venir a invertir, todo el mundo está volteando hacia este lado”, especificó Patricia Mora Vallejo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún.

Ahora más que nunca, indicó, sigue la inversión, están teniendo muy buena atracción turística y hay créditos muy buenos para los extranjeros. Básicamente, los proyectos que están buscando para invertir son departamentos de dos recámaras.

El comportamiento de este tipo de inversionista es que compra, viene, se instala por un periodo tipo vacacional y luego pueden usarlo para renta; son compras por un monto promedio de 3.5 a 4 millones de pesos y los periodos vacacionales al rentarlos son de aproximadamente 15 días, eso les deja un retorno de inversión atractivo.

Respecto a las regulaciones nuevas y el impacto hacia este tipo de proyectos, la entrevistada hizo énfasis en que todo mundo tiene que ponerse en orden y cuando ya están buscando propiedades para rentas vacacionales saben que tienen que cumplir con la ley, allí deciden si retirarse o regularse.

Entre los requisitos que consideró podrían ser los más engorrosos, está darse de alta con la situación fiscal, tienen que estar activos, cambiar toda su persona fiscal, pago de impuestos turísticos, todo lo que implique, y la mayoría se regulariza porque el beneficio es elevado.

En otro tema, sobre la nueva ley de avalúos, indicó que de momento todavía no ha generado ningún impacto negativo pero apenas entró en vigor el primer día de abril y han estado muy pendientes, aunque siguen en busca de mejores acuerdos.

“Todavía no afecta, sin embargo, ya hay unas plataformas en diferentes notarías donde te piden hacer la validación ante el chat con una tercera persona”, apuntó.

 

Notas relacionadas:

- Quintana Roo, “muy por encima” en la oferta inmobiliaria en la Península de Yucatán

-Aumento de costos en las rentas inmobiliaria en Mérida

-Población europea y canadiense busca una vida tranquila en Campeche: profesional inmobiliario

-Preocupa a empresarios reforma inmobiliaria propuesta en el Congreso de Quintana Roo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sheinbaum retoma tema de censura en Campeche: tienen una crítica despiadada contra la gobernadora

La mandataria insiste en que los comentarios contra Layda Sansores son "violencia contra las mujeres"

La Jornada Maya

Sheinbaum retoma tema de censura en Campeche: tienen una crítica despiadada contra la gobernadora

Dotan a armamento a la policía de Playa del Carmen

La alcaldesa destacó que el hecho responde a una inversión histórica en materia de seguridad pública

La Jornada Maya

Dotan a armamento a la policía de Playa del Carmen

''Bordando contigo es mejor'', programa que apoya a emprendedoras de la industria textil en Mérida

Autoridades locales destacan que el trabajo artesanal ayuda a preservar la cultura y detona la economía

La Jornada Maya

''Bordando contigo es mejor'', programa que apoya a emprendedoras de la industria textil en Mérida

Celebran en Candelaria primer aniversario de operaciones de su Estación del Tren Maya

Autoridades locales celebraron el aumento de afluencia turística que atrajo el proyecto ferroviario

La Jornada Maya

Celebran en Candelaria primer aniversario de operaciones de su Estación del Tren Maya