Población europea y canadiense busca una vida tranquila en Campeche: profesional inmobiliario

Compran casas en barrios tradicionales como Guadalupe, San Francisco y San Román
Foto: Fernando Eloy

Mientras que Cancún y Playa de Carmen crecen en población extranjera y son las ciudades de mayor aumento de plusvalía en la península de Yucatán, la población extranjera que quiere invertir en un patrimonio en Campeche es de origen europeo y canadiense. Su objetivo es generalmente vivir de manera tranquila en las zonas de barrios tradicionales como Guadalupe, San Francisco y San Román, principalmente, señaló Nelson Danilo Gallardo Ordoñez, profesional inmobiliario.

Gallardo Ordoñez fue presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Campeche hace poco más de cuatro años, desde entonces se ha mantenido en su empresa de Bienes Raíces, cercana al barrio de Guadalupe, y por ello le ha tocado la experiencia de cerrar ventas a población extranjera que actualmente radica en la entidad de manera tranquila y con bajo perfil.

“Sí hay población extranjera, muchos aprovechan a ver inmuebles cuando vienen a vacacionar a la ciudad por horas o un par de días, y el turismo que viene a Campeche es cultural, es decir, viene a buscar tranquilidad y, en ese entendido, se quedan enamorados de la entidad, según me han explicado quienes buscan casa aquí”, dijo.

Relató también que esos nuevos habitantes buscan casas en los barrios tradicionales, siendo principalmente en Guadalupe, San Francisco y San Román los barrios con mayor plusvalía donde les interesa, y al tener su moneda un mayor poder adquisitivo, no chistan hacer trato cuando encuentran casas con cuatro alcobas grandes, y espacios amplios, y que además de estar entre 2 y 3 millones de pesos, estos reconstruyen en ocasiones, señaló. 

“La población extranjera es muy poca, no podría darte números porque no se ha hecho un barrido, yo he atendido a algunos clientes interesados en comprar vivienda aquí, no buscan fraccionamientos de lujo o zonas extravagantes, sino buscan casas históricas, puedes ir a cualquiera de estos barrios, y te encontrarás con algún inquilino de Francia, Inglaterra, Italia, o también de Canadá que tienen influencia francesa, pero americanos nada”, aseguró.

Además, mencionó que los interesados son extranjeros desde los 40 años en adelante, es decir, gente que ya trabajó, jubilada y pensionada, que ya busca disfrutar su patrimonio, familia y dinero, por esta razón es difícil verlos en las calles, ya que están más acostumbrados a la tranquilidad. 

La población americana es la que llega a las zonas de Cancún, Playa de Carmen (en Quintana Roo) y Mérida, Progreso y las zonas de playa como Río Lagartos en Yucatán.

 

Notas relacionadas:

- Quintana Roo, “muy por encima” en la oferta inmobiliaria en la Península de Yucatán

-Caribe Mexicano, preferido de los turistas para tener una segunda casa

-Aumento de costos en las rentas inmobiliaria en Mérida

-Preocupa a empresarios reforma inmobiliaria propuesta en el Congreso de Quintana Roo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

La tenista mexicana logró una destacada actuación al pasar a la segunda ronda en singles

La Jornada Maya

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

El partido incluye consecuencias impactantes en una temporada de debut impredecible

Ap

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)

¿Cuál es la ruta para formar músicos que puedan renovar el género?

José Díaz Cervera

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)

<