Artesana de Carrillo Puerto representa a México en el Premio Iberoamericano de Artesanías

La originaria de Kopchén trabaja con bejuco y es una de las seleccionadas en la rama de cestería
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La maestra artesana Rosalinda Cauich Ramírez, originaria de Kopchén, en Felipe Carrillo Puerto, representará a México en la primera edición del Premio Iberoamericano de Artesanías, que tiene como objetivo destacar la importancia de los grandes maestros y maestras artesanas de Iberoamérica, tanto en su labor artística como en su trayectoria y en la transmisión de sus conocimientos en sus comunidades.

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), como parte de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), emitió la convocatoria respectiva como parte de la promoción de las iberartesanías. En una primera etapa el Fonart recibió 96 postulaciones, y una de las maestras seleccionadas en la rama de la cestería es Rosalinda Cauich, quien desde muy joven se sintió atraída por las tradiciones y técnicas artesanales de su comunidad, especialmente por la cestería. Ella trabaja principalmente con bejuco.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su satisfacción y felicitó a Rosalinda Cauich, orgullo quintanarroense, quien confirma una vez más que las manos mágicas de mujeres y hombres dedicadas a la labor artesanal elaboran productos de alto valor artístico que el mundo merece conocer.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

A lo largo de los años la artesana Rosalinda Cauich se ha dedicado a perfeccionar sus técnicas y experimentado con nuevos enfoques creativos. Su pasión por preservar y promover el patrimonio cultural de su pueblo la ha llevado a convertirse en una figura destacada en el ámbito de las artesanías en Quintana Roo y más allá.

Ha sido reconocida por su excepcional habilidad y dedicación a las artesanías de fibras vegetales. Su trabajo ha sido elogiado por su calidad artística, su innovación y su compromiso con las tradiciones culturales de su comunidad.

Además de su habilidad artística, Rosalinda Cauich Ramírez ha demostrado un compromiso firme con la preservación y difusión de las tradiciones culturales de su comunidad. A través de su trabajo ha ayudado a revitalizar el interés en las artesanías tradicionales entre las generaciones más jóvenes y ha promovido el reconocimiento del valor cultural y económico de estas prácticas ancestrales.

“Este orgullo quintanarroense continúa inspirando a otros artesanos y artistas a seguir sus pasos, demostrando que las artesanías tradicionales no solo son una forma de expresión artística, sino también una fuente de orgullo cultural y un medio de sustento para muchas comunidades en México y en toda la región iberoamericana”, destacó el gobierno del estado en un comunicado.

Los resultados de la segunda ronda del Premio Iberoamericano de Artesanías con los resultados definitivos se dará a conocer el 12 de junio de 2024 en la página web y redes sociales de Iberartesanías.

 

No dejes pasar:

Tulum destaca en el concurso artesanal Chuuy K´káab 2023

Celebran en Cancún Feria Artesanal Interregional Raíces Mayas

Sombreros, lentes y bloqueadores, lo que más venden las tiendas de artesanías en Tulum

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán