En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra este 11 de mayo, llaman a la sociedad en general a cuidar a los insectos, pues son un alimento vital para conservar a estas especies, fundamentales en la fauna del planeta.
Juan Flores Valadez, coordinador del programa de Aves Urbanas de Cancún NABCI, perteneciente a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), expuso que el tema de las aves migratorias es muy interesante y este año se enfoca en las aves y los insectos.
Mencionó que la iniciativa Environment of Americas emitió un comunicado con el cual colaboró. La información indica que en mayo de 2017 la revista Science publicó un artículo titulado ¿A dónde se han ido todos los insectos?, donde señala que las poblaciones de insectos voladores en determinadas zonas de Alemania se habían desplomado 75 por ciento en sólo 27 años.
Apuntó que, si bien se esperan fluctuaciones en las especies de insectos, lo que preocupa es la disminución general. Desde la publicación del artículo, la disminución de la población de insectos no ha hecho más que continuar.
Flores Valadez coincidió en que la disminución de las poblaciones de insectos tiene un efecto perjudicial para las aves migratorias, ya que los insectos proporcionan energía esencial durante sus escalas y, a menudo, dictan sus patrones de migración.
Indicó que estudios señalan que las poblaciones de aves terrestres que dependen de insectos han experimentado una asombrosa disminución de 2 mil 900 millones en los últimos 50 años. En América del Norte, un sorprendente 96 por ciento de las aves terrestres alimentan a sus crías con insectos.
Numerosos factores contribuyen a esta disminución, incluido el cambio climático, la agricultura, los insecticidas, la urbanización y la contaminación lumínica.
Apuntó que el Día Mundial de las Aves Migratorias llama la atención sobre la necesidad de medidas de conservación proactivas, lo cual significa crear reservas, restaurar áreas degradadas y reducir el uso de pesticidas.
Sostuvo que el Día Mundial de las Aves Migratorias 2024 se centrará en propuestas de conservación en varios niveles a fin de combatir posibles desastres ambientales causados por la pérdida de biodiversidad.
Dijo que las personas pueden lograr un impacto significativo tomando acciones simples que creen mejores hábitats para los insectos; por ejemplo, transformar el césped en un espacio apto para ellos, utilizar plantas nativas, que los insectos prefieren, reducir el uso de repelentes, la contaminación lumínica y mantener el agua limpia de sustancias nocivas.
Edición: Estefanía Cardeña
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada