Con el objetivo de impulsar el ejercicio de los derechos políticos electorales de manera igualitaria entre mujeres y hombres, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) firmaron un convenio de colaboración con la Mesa de Seguridad y Justicia para las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes A.C.
La fundadora y presidente de la mesa, Ana Elibenia Pineda Aguilar, dijo que llevarán en conjunto talleres, cursos y actividades a través del personal especializado, encaminados a la capacitación que favorezca una cultura política de no violencia en el ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres y capacitar a la ciudadanía.
“Mayormente estos convenios los hacíamos con el Ieqroo, pero sabemos que al final para poder transitar a una vida justa y libre de violencia debemos de pasar también a la denuncia, entonces la firma en este año la hicimos con el Teqroo y con la Fiscalía General. Nos hemos comprometido todas las partes a sentar las bases en donde en conjunto, como sociedad organizada desde la mesa, como instituciones de gobierno, impulsar los derechos políticos y electorales de manera igualitaria entre mujeres y hombres, así como promover acciones para prevenir, atender y sancionar la violencia política contra las mujeres”, aseveró.
Para esto se difundirá una campaña a favor de la no violencia política contra la mujer en razón de género y a favor de su denuncia; además habrá talleres, cursos y actividades encaminadas a la capacitación que favorezcan la cultura política de no violencia en el ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres.
“De esta manera se establecen los mecanismos para la colaboración entre las y los firmantes, mediante acciones que permitan impulsar el ejercicio de los derechos políticos electorales de manera igualitaria entre mujeres y hombres, así como promover acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género, de manera enunciativa más no limitativa”, especificó.
Al respecto, el magistrado presidente del Teqroo, Sergio Avilés Demeneghi, reiteró el compromiso de generar acciones encaminadas a la cultura de la legalidad y la equidad en los procesos electorales, con la misión de contribuir al fortalecimiento de la democracia y fomentar el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales con igualdad y justicia. En Quintana Roo la encuesta pasada arrojó que 90 por ciento de la muestra sí recibió violencia, pero en la parte de denuncia se quedaron cortos; lo importante es pasar de la queja a la denuncia, consideró.
“Creo que lo más importante cuando hablamos de cualquier violencia, en este caso de la violencia política hacia las mujeres de razón de género, es que nos quedamos siempre cortos en materia de prevención, creo que ahí es donde tenemos que reforzar, por eso la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas y Niños Adolescentes va a trabajar ahorita muy fuerte después de la elección con esta campaña”, acotó.
Sigue leyendo:
– Inician los debates de candidatos a presidencias y diputaciones locales de QRoo
– Casillas especiales: Quiénes pueden votar y para qué cargos
– Elecciones 2024: Conoce dónde se ubica tu casilla para votar el 2 de junio
Edición: Fernando Sierra
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada