Sedetur fortalece programa para evitar fraudes cibernéticos en Quintana Roo

"Verifica y viaja" busca proteger a los consumidores que desean visitar la entidad
Foto: Sedetur

Ante la cercana temporada de verano, la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo fortalecerá el programa “Verifica y viaja”, con el que se pretende reducir el número de fraudes que se hacen especialmente en temporadas altas, informó Bernardo Cueto Riestra, titular de dicho organismo en Quintana Roo.

Desde la secretaría estatal, dijo, llevaron varios temas a la reciente reunión de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), y uno de ellos fue el reforzamiento de la campaña “Verifica y viaja”, para proteger a los consumidores de productos turísticos de los fraudes cibernéticos que siguen al acecho, en donde han avanzado mucho en Quintana Roo, pero buscan también la coordinación con otros estados. 

“Se definió que Quintana Roo liderará las mesas de la estrategia de sustentabilidad de los destinos turísticos de México, así que con la experiencia y también la visión que ha tenido la gobernadora Mara Lezama para implementar actualizaciones al Plan Maestro de Turismo Sustentable estaremos llevando a cabo políticas públicas y coordinando las mesas de trabajo con nuestros compañeros secretarios de otros entidades del país”, acotó el secretario.
 
La meta es establecer una estrategia de sustentabilidad; se habló también de la posibilidad de homologar criterios de señalización en rutas turísticas como la del Tren Maya, la ruta Más Allá del Sol, la de la Guerra de Castas y la ruta del Río Hondo, que ya se encuentran también en un nivel de planeación bastante avanzado. 

“Fuimos a la reunión de Asetur con varias tareas, la principal es revisar el procedimiento de cómo se llevará a cabo el involucramiento de los destinos en las ferias turísticas. Ahora estamos en una indefinición, normal por la transición entre gobiernos (federales), pero necesitamos contar con mayor certeza para que las ferias que estarán operando una vez entrando la nueva administración federal tengan esa coordinación con los destinos y hacia allá estuvimos encaminando esfuerzos, pláticas, conversaciones”, expuso. “Aprovechamos el Congreso Nacional de la Industria de reuniones para fortalecer la relación con esta industria, que genera 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto del país”, afirmó Cueto Riestra.

Sobre la atención que actualmente se le da a la zona hotelera de Cancún, especificó que de momento se tiene un contrato de emergencia con una empresa que está apoyando las labores de mantenimiento con recurso federal, mientras se consolida el fideicomiso que se está trabajando desde la Secretaría de Finanzas y donde la Secretaría de Turismo ya está involucrada con diversas dependencias, el municipio Benito Juárez y con una representación del sector hotelero, el restaurantero, de los centros comerciales y de los residentes de la zona.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre