Náuticos de Quintana Roo esperarán al miércoles para resguardar sus embarcaciones

La movilización se realizará mediante rampas privadas como prevención ante 'Beryl'
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los integrantes de Asociados Náuticos de Quintana Roo esperarán hasta la tarde del miércoles para comenzar con el resguardo de embarcaciones con motivo del huracán Beryl, que apunta a las costas del estado. La movilización la harán a través de siete rampas privadas, debido a que la pública está ocupada por las obras del puente Nichupté.

“El hecho de que va hacia el sur nos está dando las posibilidades de trabajar en lo más posible, la intención es trabajar hasta el miércoles en la tarde, medio tiempo, y resguardar nuestras embarcaciones en el transcurso de la tarde, porque pues entre jueves y viernes ya viene lo que sería la parte de la tormenta, no nos toca el huracán como tal, pero siempre hay que prevenir las olas, la dirección del viento, los procesos y esa es la pauta en la que no podemos bajar la guardia”, especificó Francisco Fernández, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo.
 
Sin embargo, toda la salida de embarcaciones será nuevamente por el bulevar Kukulcán, dependiendo de las rampas privadas, pues si bien ya se está construyendo una rampa por Playa del Niño, aún no está terminada y la de Fonatur sigue ocupada con la obra del puente.

Consideró que Cancún es el único destino preparado con anticipación para saber cómo prevenirse ante los huracanes, considerando que de la asociación son unas 800 embarcaciones pequeñas las que se tienen que sacar del agua, pero del sector privado son entre 2 y 3 mil. Mientras que en Chetumal son apenas unas 600 embarcaciones, aunque allí sí ya se están moviendo porque todo apunta a que el ojo del huracán pasara por allá. 

“Realmente al mal tiempo, si ustedes lo ven en los análisis climatológicos, lo tenemos de una noche para el otro día, realmente eso es todo lo que vamos a tener, pero con vientos fuertes”, especificó. El resguardo de las embarcaciones se hace habitualmente en los manglares de la laguna Nichupté y en la laguna de Isla Mujeres, aunque hay quienes optan por llevarlas a sus casas, si es que cuentan con el espacio para ello.

Reiteró que son siete las rampas privadas que se encuentran a lo largo de la zona hotelera, esperando que no ocurran incidentes de los remolques. Algunas empresas también comenzarán a realizar el desmonte de áreas en sus muelles, esto para evitar que con los fuertes vientos se conviertan en proyectiles o que los daños sean mayores.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela