Restauranteros de Quintana Roo absorben pérdidas por especulación en precios

Inundaciones y el crimen organizado: otros factores que alteran el costo de insumos
Foto: Facebook Mara Lezama

Entre la especulación, inundaciones y otros factores externos, los precios de insumos básicos para el sector gastronómico se han visto muy afectados, lamentó Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo. 

“Tenemos que absorber todas estas pérdidas que se tienen dentro de los restaurantes, yo no puedo estar jugando como el precio del aguacate y del cilantro, que un día amaneció en 120, otro día en 60, nosotros no podemos estar jugando con esos precios, no tenemos menús dinámicos, el menú tiene que estar fijo”, estableció. 

Por ello es que con todos estos sube y baja en los precios de insumos básicos, se tienen afectaciones severas a los costos de los restauranteros y por ello es importante que ya se pueda poner un alto a las especulaciones en el mercado.

Productos como el jitomate, aguacate, limón, cilindro, naranja y mango, son los que más se han visto afectados en precios a causa de la especulación por el tema del crimen organizado, entonces “se tiene que poner ya un alto porque sí nos afecta muchísimo en la industria y eso nos hace perder dinero”. 

Del cilantro en concreto se perdieron muchas cosechas por las lluvias, eso fue lo que elevó el precio, pero se logró recuperar rápidamente y ya está en precio aceptable, pero es grave cuando esto pasa porque además es uno de los insumos que difícilmente se puede intercambiar por otro.

Ante esto, dijo, la Canirac nacional ya hizo un llamado a las autoridades federales para que tomen cartas en el asunto, sobre todo cuando se prohibió la exportación del aguacate a Estados Unidos, obviamente empezó a haber sobreoferta y se espera que se vaya teniendo respuesta en los diferentes temas.

Junio, comentó el presidente de la Canirac en el estado, se esperaba que fuera un buen mes, pero las lluvias (que afortunadamente llegaron, porque hacían falta ante las severas sequías) impactaron negativamente a la industria, sin embargo, se espera un buen verano, con graduaciones y vacaciones.

“La meta sería elevar la ocupación a 85-90 por ciento, para que podamos estar mejor, en la espera de que en julio y agosto lleguen los vacacionistas nacionales, que eso nos ayude a elevar las ventas a esos números proyectados”, resaltó.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

No merecía el Nobel la venezolana Machado

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No merecía el Nobel la venezolana Machado

Trump: el fantasma de la intervención

Editorial

La Jornada

Trump: el fantasma de la intervención

Drake y Obeso destacaron en un triunfo de Mexicali, al comenzar la LMP

El partido terminó con Jake Sánchez lanzándole a otro rugidor, Gilberto Vizcarra, para asegurar la victoria

La Jornada Maya

Drake y Obeso destacaron en un triunfo de Mexicali, al comenzar la LMP

Los Dodgers, a un paso de regresar a la Serie Mundial

Sencillo de Edman acaba con Milwaukee: 3-1; Glasnow, sólido

Ap

Los Dodgers, a un paso de regresar a la Serie Mundial