Colocan bicicleta blanca en Tulum por ciclista que perdió la vida tras ser arrollada

Delinda Pérez Martínez falleció al ser atropellada por un tractocamión del Tren Maya
Foto: Miguel Améndola

Tras la colocación de una bicicleta blanca para honrar la memoria de Delinda Pérez Martínez, mujer ciclista que falleció atropellada el martes 30 de julio por un tractocamión del Tren Maya en el cruce de las calles Ok’kot y Osiris, en Tulum, ciudadanos que usan este medio de transporte llaman a tener responsabilidad compartida y empatía entre autoridades, automovilistas y ciclistas.

Alrededor de las 8 de la noche del martes miembros de la Embajada Mexicana de la Bicicleta Tulum, empresarios, habitantes, ciclistas locales y extranjeros se unieron para hacer este acto simbólico de recuerdo y luto por la fémina, madre de dos hijos, originaria de Tabasco y residente en este polo turístico. 

Asimismo, hicieron un círculo sobre dicho cruce donde ocurrió la tragedia para guardar un minuto de silencio; mediante de esta protesta pacífica alzaron sus voces exigiendo a las autoridades de los tres niveles de gobierno una infraestructura vial más segura para los ciclistas, así como restricciones al tránsito de camiones que a menudo ignoran las normas básicas de seguridad para peatones y demás usuarios de la vía.

Algunos de sus amigos que estuvieron presentes dijeron que conocían a Delinda desde hace más de una década: “trabajaba en una purificadora y a mucha gente le caía bien”, señalaron.

Una de las participantes en esta pequeña ceremonia, que omitió su nombre, opinó que para que Tulum se convierta en una ciudad se requiere responsabilidad, respeto y civilidad vial, así como la infraestructura como un libramiento para que los camiones de carga no crucen dentro la mancha urbana.

Sostuvo que se requiere responsabilidad compartida, dado que no solo es un asunto del gobierno, ya que los ciudadanos que se desplazan en bicicletas deben respetar los señalamientos de tránsito.

“Por eso digo que es una responsabilidad compartida, entonces comunidad con gobernanza, la gobernanza nos ayuda poniendo la infraestructura y señaléticas, pero también como ciclistas tenemos la responsabilidad de usar casco, de fijarnos en el alto para evitar accidentes”, acotó.

Por su parte, Javier Vega, miembro del grupo Ciclistas Unidos, declaró que apoyaron este movimiento para hacer concientización a nivel nacional. Coincidió en que es importante que los ciclistas usen equipo de protección como casco, chalecos reflejantes y luces para que sean visibles, guardar la distancia correspondiente y respetar los señalamientos para reducir los accidentes.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase