Quintana Roo > Política
La Jornada
20/08/2024 | Cancún, Quintana Roo
Patricia Vázquez
A las 9 horas de este martes, unos 600 trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Cancún se sumaron al paro de labores indefinidos, que desde los primeros minutos del día lunes iniciaron desde la Ciudad de México. Estado de México,
Chetumal, capital de Quintana Roo, junto con otras tantas ciudades del país, en protesta por la pretendida reforma a dicho poder.
Frente a las instalaciones que se ubican en el centro de la ciudad, abogados, jueces, y todo el personal administrativo se colocó a las afueras de la entrada principal, desde donde hicieron algunos pronunciamientos en contra de la pretendida reforma.
Anticiparon que sí atenderán casos urgentes, como amparos y los previstos en la ley, pero cerrarán al resto de los servicios, por tiempo indefinido, hasta que desde el congreso de la Unión escuchen sus propuestas, pues están abiertos a las reformas pero bien planeadas, “no de ocurrencias”.
Indicaron que en lo sucesivo, mientras dure el paro, todo el personal estará frente a las instalaciones en su horario laboral, por las tarde-noche montarán guardias y durante la madrugada todos se irán a sus casas a descansar porque, además, las condiciones no están dadas para permanecer de manera segura montando guardia a esas horas.
Distante los pronunciamientos, el juez Pedro Durán Suárez dijo que a diferencia del poder Legislativo, en el poder Judicial sí se preparan, no se venden por un cargo, y no se dejará. Agregó que el Poder judicial de la Federación es el que defiende los derechos del pueblo, le da amparos a los que no les proporcionan vacunas, no les dan medicamentos.
Cuestionó la salud mental del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, dijo, tardó muchos años en titularse como abogado, y cuando estudio todavía no había una real separación de poderes, y se respeta.
“O somos leones o somos ovejas”, señaló y cuestionó a la par de aclarar que el Poder Judicial se preparó para ser león y no cesará en la lucha por la defensa de su autonomía en beneficio de los trabajadores, de la sociedad y de todo el pueblo mexicano.
Notas relacionadas:
Edición: Estefanía Cardeña