Inicia la recuperación del sector inmobiliario en el sureste: AMPI

El gremio anunció un encuentro entre profesionales del área para noviembre
Foto: Juan Manuel Valdivia

La caída que registró el sector Inmobiliario de entre el 10 y 20 por ciento en el tercer trimestre del año podría quedar atrás en esta última etapa del 2024, en la que ya se han notado indicios de recuperación y se prevé sea total, confió Rajiv Heredia González, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) del Sureste.

"Esto es un ciclo normal, la realidad es que tampoco hay que alarmarnos y no hay que decir se frenó la economía y va a caer, es un ciclo normal porque obviamente cuando existe cambio de gobierno tienen que cambiar toda la estructura, de hecho ahorita está un poquito detenido el tema de la escrituración inmobiliaria por obviamente Catastro, necesitamos cédulas catastrales, necesitamos la constancia de no adeudo, de cooperación, todo eso como cambia la estructura, el comité o el área que está haciendo ello, justamente tienen que esperar a que entre el nuevo delegado, el nuevo director y todo eso atrasa las operaciones", ejemplificó, durante el anuncio del Networking inmobiliario que tendrán el próximo 13 de noviembre.

Lo mismo sucede con obra pública, acotó, por ello se tiene que ir acoplando, tienen que entrar los nuevos directivos para que entonces se pueda reactivar la obra, incluir al Tren Maya, le tuvieron que meter demasiado para terminar los tramos que les hacían falta, entonces no es que se detenga, no es que vaya a haber un colapso, simplemente tiene que empezar a recuperar la inercia.

Además, estimó, el empuje que comenzará a tener el sector se tendría que mantener por los próximos seis años, porque al final del día entran estas instituciones por esa temporalidad.


Esta pausa comenzó a percibirse desde finales del segundo trimestre del año, justo en medio del proceso electoral, pero además con la modificación que se hizo del cambio de gobierno en octubre y no hasta diciembre, se prevé que justamente una de las ventajas es que en lugar de que todo se pause entre finales de año e inicios de otro, el proceso de acelere desde ya.

"Lo que no queremos es estropear el último trimestre, entonces es mejor acoplar ahora en octubre para que tengamos un buen cierre... La intención es justamente incentivar el tema de la economía. La pausa ya la tuvimos, fue el trimestre pasado y justamente que estuvo lento, el año de por sí entró con altibajos, pero ya empieza a moverse, lo sentimos, empieza a moverse el segmento estancado, el segmento medio residencial que estaba detenido, ahorita ya empieza a haber más inercia, el sector de inversiones extranjero también", afirmó.

Específicamente sobre la actividad directa con el país vecino, la recuperación podría tardar un poco más, pues argumentó que en el mercado estadunidense continúan con el tema electoral, lo que suma a la incertidumbre de por qué sacar mi dinero en el país y demás, pero ya está generándose más inversión canadiense nuevamente, y es un ciclo económico que debe retornar a la normalidad.

En materia de oferta inmobiliaria, esa nunca paró, hay demasiada oferta, lo que había era poca demanda, entonces ahora lo que viene es la reactivación de la demanda, habrá mucha gente desesperada por el cierre de año porque necesitan liquidez, vienen los pagos más fuertes en el tema de empresas y lo que sucede es que normalmente empiezan a bajar un poco los precios, pero no es algo fijo, sino por esa necesidad económica empieza a haber una oferta más baja y eso incentiva también a la demanda. 

Precisamente este tema económico de crecimiento y altibajos, dijo, será uno de los que abordarán en el próximo Networking a celebrar en el hotel Westin de Cancún.

Este evento dirigido a profesionales del sector, tiene como objetivo reunir a200 especialistas y fomentar el intercambio de ideas, además de colaboración en el ámbito comercial. Y contará con la presencia de conferencistas como Alex Dey y Victor Hugo Rugiero.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos