Preocupa a expertos la salud del agua en Playa del Carmen

Se han encontrado altas concentraciones de nutrientes contaminantes, señala López Tamayo
Foto: Juan Manuel Valdivia

Playa del Carmen está entre las zonas de Quintana Roo donde se han encontrado altas concentraciones de nutrientes contaminantes y que han permanecido en el tiempo desde 2018, señaló Alejandro López Tamayo, director de la asociación ambiental Centinelas del Agua.

“En Playa del Carmen encontramos concentraciones que salen hasta de los límites de detección, para que se den una idea de las altas concentraciones que tiene de contaminantes esa zona comparado con Cancún. En Cancún ayuda mucho el sistema lagunar Manglares de Nichupté como un gran filtro, entonces encontramos muy bajas concentraciones en la zona costera. Punta Cancún sí tiene enterococo, cerca de 900 por cada 100 mililitros, pero la zona de Playa del Carmen nos salió por encima de 24 mil”, ejemplificó. 

De igual forma en nitritos tiene arriba de los 40 miligramos (mg) por litro, exactamente 46 mg por litro, comparado con zonas del norte de Quintana Roo que están en los 5 y 8 mg, entonces hay una gran diferencia, por lo que urge atender Playa del Carmen, porque está haciendo un aporte de nutrientes importante para el Sistema Arrecifal Mesoamericano.
 
Los monitoreos de calidad del agua sirven para sentar una base y poner la atención en qué zonas deben ser prioritarias para atender en el tema de contaminación; en el caso de Quintana Roo, Centinelas del Agua tiene cerca de 200 sitios de monitoreo de calidad del agua, desde el norte hasta el sur de la entidad.

Una de las principales afectaciones de esta contaminación se percibe en la salud arrecifal, porque la pérdida de la cobertura de arrecife coralino se da por el estrés que generan los cambios de concentración de la calidad del agua, el PH, la salinidad o el aumento de nutrientes.

“Es donde debemos de enfocar las acciones de saneamiento y de tratamiento de agua residuales, la zona que le sigue es Puerto Morelos, la zona costera, donde tenemos puntos o concentraciones más altas, en algunos sitios de Puerto Morelos hemos encontrado hasta metales pesados, entonces ahí hay que ver justamente qué es lo que está aportando esos metales pesados y seguir invirtiendo en infraestructura de drenaje y saneamiento”, acotó López Tamayo.
 
Externó que el estado tiene hoy en día una millonaria derrama económica por la cantidad de turistas que llegan, pero es necesario invertir en el tratamiento y el drenaje, aunque un avance que hubo en Playa del Carmen es que tienen ya el primer reglamento para la prevención y control de la contaminación del agua, que surgió a raíz de estos resultados de monitoreo de calidad del agua.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades