Foto: Madres Buscadoras de Quintana Roo

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo dio a conocer el inicio de una carpeta de investigación en contra de funcionarios de la pasada administración estatal por su probable negligencia u omisión en los trabajos de confronta de perfiles genéticos relacionados con la joven Francisca Mariner Flores Patrón, reportada como desaparecida el 22 de junio de 2020, cuyos restos fueron identificados mediante pruebas de ADN, luego de permanecer más de cuatro años en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Benito Juárez.

Los restos de Francisca Mariner Flores Patrón ya fueron entregados a su familia, quienes la tarde del lunes 23 de diciembre la sepultaron. Los familiares agradecieron a los presentes su acompañamiento tanto en ese momento como durante los cuatro años y medio de búsqueda de la joven.


Cabe destacar que, de acuerdo con la información proporcionada por la FGE, el cuerpo de Francisca Mariner fue encontrado un mes después de su desaparición, el 21 de julio de 2020, en un área verde de la supermanzana 105, entre avenida Francisco I. Madero y calle Carabanchel, en Cancún; la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.

“El primer análisis de genética forense, practicado por especialistas forenses de la pasada administración, con una muestra de sangre de la madre de la víctima, fue realizado el 26 de enero de 2022, confrontándolo con el perfil de los cadáveres sin identificar, con resultado negativo”, dio a conocer la FGE en un comunicado de prensa. En marzo de ese mismo año recibieron un perfil genético más completo, con el que realizaron una confronta genética de los familiares, arrojando resultado negativo.

Asimismo, el 1 de abril de 2023 obtuvieron una nueva muestra con la que elaboran otro perfil, con los que realizaron, una vez más, la confronta con los perfiles genéticos de los familiares, arrojando resultado negativo. Hubo una confronta de perfiles directa con la madre de la víctima, en la que tres de los 24 indicadores no coincidieron, por lo tanto, descartaron relación por maternidad.

Por último, el 22 de noviembre del año en curso se llevó a cabo una nueva confronta con el perfil genético obtenido de una muestra de sangre de la hija de la víctima, arrojando coincidencia genética. Tras las diligencias correspondientes, el cuerpo fue entregado a sus familiares, quienes encabezan el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo.

Francisca Mariner era buscada desde hace más de cuatro años, tiempo en el cual detuvieron a su ex pareja, identificado como Ángel Conrado Salas Blanco, como responsable de su desaparición; en octubre del año en curso fue declarado culpable y condenado a 50 años de prisión por el delito de desaparición de personas cometida por particulares.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football