En QRoo hay vigilancia epidemiológica constante ante cualquier nuevo virus: Sesa

No hay ninguna alerta nacional o de la OMS sobre el HMPV, que se propaga en China
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El titular de la Secretaría de Salud (Sesa) en Quintana Roo, Carlos Flavio Rosado, aseguró que en vigilancia epidemiológica en el estado hay una atención constante y de momento se descarta cualquier afectación por el nuevo virus, HMPV, que ha despertado atención en China.

“Nosotros no hemos bajado la guardia, ni bajaremos la guardia en toda la administración en términos de salud y específicamente de vigilancia epidemiológica… Al momento no tenemos ninguna manifestación, instrucción, comunicado oficial de las autoridades nacionales e internacionales, es decir, no tenemos ninguna situación”, aseveró.

Sin embargo, aun cuando no hay ninguna alerta ni de la autoridad nacional, ni de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud estatal se mantendrá atenta. Lo que sí puede ocurrir, como ya ha pasado, es que al presentarse alguna situación en concreto, cambian de estrategia y se mantienen en comunicación constante con la información nacional e internacional.




Como ejemplo de la labor que se ha hecho en este rubro, el secretario recordó que el 2023 el estado ocupó el primer lugar de contagios de dengue, pero se hizo una inversión importante para combatirlo y en conjunto con la dirección nacional de epidemiología se logró mitigar el tema y ahora se mantiene el estado en el lugar 24 en dengue y el 29 en Covid-19.

Sin embargo, en busca de mantener una mejor atención y mejores resultados en temas de salud, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que mantengan acciones preventivas, como acudir a vacunación, mantenerse protegidos en esta temporada de Covid-19 e influenza.

“Ahorita tenemos cambios de temperatura, que nos vulneran para efectos de enfermedades respiratorias, entonces vamos a vacunarnos contra influenza, Covid, y si hoy amanecí con tos, con que me arde la garganta, que tengo flujo nasal, vayamos a hacernos la prueba y en tanto pongámonos un cubrebocas para que no te contagie a ti”, recomendó.

La vigilancia epidemiológica, insistió, es un tema de alta prioridad para la actual administración estatal, toda la salud pública también, y por ello se mantendrán atentos de toda la información que se vaya generando.

“No hay hasta el momento (sobre el nuevo virus) ningún comunicado oficial, ni de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), ni de la OMS, ni la DGE (Dirección General de Epidemiología), que nos instruya y que acataríamos de inmediato, como siempre lo hacemos”, afirmó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema