Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez / La Jornada Maya
19/03/2025 | Cancún, Quintana Roo
Con información de la redacción
Al menos siete mil docentes, con la suma de trabajadores del sector salud, marcharon esta mañana por las principales calles de Cancún para llegar a la zona hotelera, bloqueando los carriles de subida, como parte de la convocatoria a movilización nacional por 72 horas.
En punto de las 9 horas los trabajadores, en su inmensa mayoría del sector educativo, partieron de las oficinas administrativas de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) en la zona norte, con derrotero “sorpresa”, pero finalmente entraron a la avenida Kukulcán, a la zona hotelera.
Foto: Ana Ramírez
Entraron a la zona hotelera usando los carriles de subida, por donde avanzaron, evitando el paso de cualquier vehículo, hasta llegar a playa Las Perlas (en el kilómetro 2 aproximadamente), desde donde regresaron por los carriles de bajada, por lo que se tuvo que implementar la circulación a contraflujo y después regresaron a las oficinas de la SEQ alrededor de las 13 horas.
A esta protesta llegaron maestros de todo el estado, de todos los sindicatos, de todos los niveles y subsistemas educativos, como educación inicial, prescolar, primaria, secundarias técnicas y generales, colegios de bachilleres, Conalep, CBTIS, trabajadores de Conagua y del sector salud, entre otras instancias.
Foto: Ana Ramírez
La Dirección de Tránsito del municipio Benito Juárez habilitó un dispositivo de vialidad debido al bloqueo de los cuerpos carreteros de subida, además de todas las arterias por donde se mueve el contingente, que según sus cálculos suma más de 7 mil docentes.
Foto: Ana Ramírez
Los maestros afirman que el retiro que hizo la presidenta, Claudia Sheinbaum, de la propuesta de reforma a la ley del ISSSTE no es suficiente, pues lo quieren por escrito “papelito habla”.
"Necesitamos por escrito y que se haga esto que comentó (la presidenta de México, Claudia Sheinbaum), de igual manera eso no es todo lo que se ha pedido en el pliego petitorio. Queremos la abrogación de la Ley 2007, que es donde laceran nuestros derechos", mencionó Xavier Méndez, vocero del Comité Central de Lucha de Quintana Roo.
De momento, dijo, se concentrarán en resolver las necesidades a nivel federal, en donde por ejemplo ya hay avances del diálogo con Martín Batres, director general del ISSSTE, y sí se están agregando algunos elementos del pliego petitorio sobre la mesa para que trabajen desde ese ámbito; y ya luego buscarán hacer lo conducente a nivel estatal.
El plantón se mantendrá de manera indefinida, por lo que agradecieron nuevamente a los padres de familia por su comprensión y su empatía. Además de la derogación a la Ley del 2007, piden el regreso del sistema solidario de pensiones.
"Afortunadamente contamos con su apoyo (de los padres) y queremos agradecerles y seguir en paro indefinido, seguimos con las acciones previstas esta semana y hemos sido muy claros. Ahorita lo dijeron de palabra, pero queremos el papelito para estar seguros y que saquen esa iniciativa de la Gaceta", enfatizó el representante docente.
Proponen una contrarreforma que contenga los puntos principales de sus demandas, entre otras jubilación por años de servicio, 28 y 30 años para hombres y mujeres, respectivamente, que se especifique cuáles son los altos cargos a los que se les descontarán montos adicionales para mejorar los hospitales del ISSSTE.
Notas relacionadas:
Edición: Estefanía Cardeña