Quintana Roo > Turismo
Ana Ramírez
31/03/2025 | Cancún, Quintana Roo
Todas las arrendadoras de autos de Quintana Roo se encuentran listas para la entrada en funcionamiento en el periodo vacacional de Semana Santa del tarjetón turístico y trabajan con las secretarías de turismo municipales para que pueda tenerse no solamente de manera física, sino digital.
“El actual panorama es muy bueno, estamos listos para nuestra Semana Santa, ya todas las arrendadoras estamos prevenidas con los carros necesarios para recibir a los turistas y que sean un servicio de calidad. Nos ha funcionado muy bien el tarjetón turístico, se entregaron más de 14 mil de forma física”, indicó Alma Elena Reynoso Zambrano, presidenta de la Asociación de Arrendado de Vehículos del estado de Quintana Roo.
El tarjetón turístico es un documento con el cual los turistas podrán evitar ser acreedores a una infracción en un máximo de dos ocasiones, siempre que no se vean involucrados en accidente graves.
La coordinación con la Secretaría de Turismo estatal y municipales va enfocada en que el tarjetón pueda obtenerse a través de la app Guest Assist y se homologue en todos los municipios del estado, para darle el mejor servicio y sobre todo, seguridad a los turistas, con la meta de que quienes transitan por el estado lo hagan de forma segura, incluso se ha capacitado a las direcciones de tránsito para que sepan cómo actuar con el turista y no se preste a que se sientan acosados.
“Aunque el turista no traiga el tarjetón porque no alcanzarían todos los tarjetones, de todos modos se tiene que respetar. Si en algún momento no se respeta como ha sucedido en algún municipio, se habla al director de tránsito de ese municipio y se respeta… y con esta homologación de la ley del estado va a cambiar para que sea de una forma mucho más segura”, resaltó.
En relación con los robos de vehículos tras su arrendamiento, dio a conocer que el delito ha bajado considerablemente gracias a la reforma en el código penal donde se le condena, pero todavía hay casos, mismos que ya están en proceso judicial con la Fiscalía, lo que permite cerrar cada vez más el paso a la delincuencia.
Desde las arrendadoras también hay un esfuerzo importante en la prevención de estos robos, fortaleciendo el tema de los datos biométricos, que se califique al cliente desde que llega, con boletos de avión de regreso a su destino, que sus identificaciones sean reales, hay una base de datos que se comparte a nivel nacional en donde se está boletinando a quienes ya hayan cometido abuso de confianza.
“Ya no es un tema de un abuso de confianza, es un robo con sus letras, se aprobó y llega hasta 11 años de cárcel. Entonces la prevención es checar exactamente los perfiles de quién va a rentar el vehículo. Antes era un robo al día y ahora donde aumentó es en Ciudad de México... Aquí ha bajado drásticamente el robo a uno por semana o menos, lo que significaba pérdidas de millones de pesos”, acotó.
Edición: Estefanía Cardeña