El papa Francisco fue un reformador: obispo de Quintana Roo

La Catedral de Cancún dedicará la misa de las 18:30 de la tarde de este lunes al pontífice
Foto: Diócesis de Cancún-Chetumal

El obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, lamentó la partida del papa Francisco, acaecida la mañana de este lunes 21 de abril en El Vaticano, pero agradeció por todo lo que le dio a la iglesia católica.

“Estamos muy tristes, sorprendidos, pero al mismo tiempo pidiendo por él y por su eterno descanso y sobre todo muy agradecidos con el gran legado, con la gran obra que hizo en la iglesia y en el mundo. Él fue un reformador y cambió muchas cosas en la iglesia y nos dio el rumbo para seguir cambiando lo que necesitamos”, enfatizó monseñor.

Fue también un gran conocedor de la situación actual del mundo, acotó, y pudo hablarle directamente como si fuera la conciencia del mundo para decir lo que sí está bien, lo que está mal; pero sobre todo fue un gran evangelizador, tenía la alegría de la evangelización, el carisma y estaba muy cercano, muy sensible a todas las necesidades, a los pobres, a los marginados, a los migrantes, a los presos, a todos los que sufren.

Eso, dijo el obispo quintanarroense, es un legado muy importante y es para todos en la iglesia, como un profeta que está marcando cómo va a ser o cómo debe ser el futuro del catolicismo y del mundo.

“Así que pues nuestra gratitud más grande y la esperanza de que el nuevo papa pueda seguir ese rumbo y que pues el Espíritu Santo le ayude a los cardenales ¿verdad?, que es realmente el elemento más importante en la nueva elección, para que haya un papa que sea lo que necesita el mundo de hoy y la iglesia de hoy”, externó.

En la Catedral de Cancún se dedicará la misa de las 18:30 de la tarde de este lunes al papa Francisco, para todos los que quieran asistir de los diferentes grupos, parroquias, apostolados, misioneros; será una misa por el eterno descanso del Santo Padre. En diferentes partes de México se realizarán actividades semejantes y en el caso de la Basílica de la Ciudad de México, las campanas sonaron 88 veces, una por cada año del pontífice fallecido.

Asimismo, en Cancún se prevé que la tarde del martes podría organizarse un rosario especial en Malecón Tajamar, en donde quieren reunirse los fieles a hacer un rosario especial para encomendar al papa fallecido y para pedir por el nuevo. Esta actividad aún no está confirmada.

En cuanto a la elección del nuevo papa, indicó que esta semana se hacen los funerales, hasta finales de la semana, y ya está convocándose a los cardenales de todo el mundo; ya que estén todos en El Vaticano comienzan unas reuniones generales entre ellos y la elección tiene que ser en un lapso de 15 a 18 días. Dicha elección se hace en el cónclave; de allí saldrá el nuevo Papa. 

“Que estemos unidos en oración por el papa, que ya retornó a la casa del Padre. Y por el nuevo papa, que está pues a punto de ser elegido”, exhortó.


Notas relacionadas:



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango