Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
08/05/2025 | Cancún, Quintana Roo
Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe se buscará que se genere un verdadero trabajo conjunto en los foros para determinar la implementación de la jornada laboral de 40 horas.
"Los empresarios estamos sujetos a esta ley, y a una cantidad muy importante de reglamentos y legislaciones que tenemos que cumplir y bueno, en esa ocasión tendremos que adaptarnos poco a poco con las facilidades que se están dando en cuanto a los tiempos, que fue la negociación del Consejo Coordinador Empresarial en México para que pudiera haber ciertos tiempos de ajustes", indicó Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.
Señaló que lo que sí esperan es que haya afectaciones, quizás sobre todo las empresas más chicas, que pueden trabajar menos en la productividad, porque para que una empresa haga lo mismo con el mismo equipo, ese grupo tiene que poder hacer más, esa es la lógica de la productividad y esa productividad se logra de muchas formas: con tecnología, maquinaria y a veces en algunas empresas no es tan fácil esa inversión, porque tendría impacto en sus costos.
Sobre todo, estimó, en aquellas empresas de servicios o donde la mano de obra o el costo directo del personal es más alto, y por lo tanto sí van a tener un problema. Lo que toca ahora es participar en estos foros, para cumplir de la mejor forma con la ley.
Por su parte, Jovita Portillo Navarro, presidenta de la Coparmex Cancún, indicó que desde la Coparmex nacional van a participar en esos foros, que serán del 2 al 7 de junio en la Ciudad de México, convocados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a nivel federal.
"Nuestra postura es que sea esto paulatinamente, también solicitar beneficios fiscales, sobre todo para las pequeñas y micro empresas, porque somos las que vamos a recibir el golpe más fuerte por toda la carga económica, social y fiscal que se viene, como bien saben, pues está la propuesta de hacerlo paulatinamente hasta el año 2030, para que las grandes empresas lo implementen en seis meses, después las medianas año y medio, después para las pequeñas que son dos años y para las micro van a ser tres años y medio para llegar al 2030", reveló.
Asimismo, se está considerando distribuir las 40 horas en seis días o en su caso la semana laboral de cinco días con dos de descanso.
Edición: Estefanía Cardeña