Habitantes de Chemuyil piden ser integrados en programas sociales federales

Pobladores reclaman a la presidenta Sheinbaum y a la gobernadora Lezama la falta de vivienda digna
Foto: Miguel Améndola

Habitantes de la comunidad de Chemuyil, perteneciente al municipio de Tulum, alzaron la voz para exigir ser incluidos en los programas sociales y de vivienda del gobierno federal, señalando años de olvido y exclusión, particularmente en el marco del proyecto Vivienda para el Bienestar.

En un llamado directo a la presidenta electa Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Mara Lezama, los pobladores reclamaron que su comunidad ha sido ignorada sistemáticamente, a pesar de enfrentar condiciones de hacinamiento y falta de vivienda digna.

“Muchas familias de Chemuyil siguen rentando o viviendo en una casa con varias familias. Mi hijo nació aquí, ya creció, va a tener un hijo… y no es justo que no tenga una casa digna”, expresó uno de los vecinos durante la manifestación pacífica.


Foto: Miguel Améndola

La molestia se agudizó tras la reciente implementación en Tulum del registro para el programa Vivienda para el Bienestar, del cual aseguran haber sido excluidos a pesar de estar ubicados a escasos metros de donde pretende hacerse el desarrollo. “Ahora tenemos en nuestras espaldas las casas de bienestar y resulta que Chemuyil queda fuera. Eso no es posible”, denunciaron.

También relataron episodios pasados en los que, al intentar resolver su situación habitacional, fueron desplazados e incluso engañados por las autoridades.

“Fuimos pacíficamente a buscar opciones, pero nos expulsaron del lugar. Nos hicieron pagar copias de documentos por hasta 4 mil 500 pesos, y fuimos vilmente engañados”, comentaron con documentos en mano que, aseguran, prueban las irregularidades.


Foto: Miguel Améndola

Además, acusaron que el personal encargado de recolectar documentación en Tulum se comportó de forma déspota y grosera con los ciudadanos de Chemuyil, lo que generó aún más indignación.

La comunidad insiste en ser atendida de forma directa por las autoridades: “No pedimos lujo, pedimos justicia. Pedimos que la gobernadora venga, que nos escuche, porque si ustedes como políticos nos pidieron el voto y se los dimos, ¿quién nos va a atender si ustedes no lo hacen?”.

Los pobladores advierten que esta vez no permanecerán en silencio ni permitirán que se les siga marginando: “Chemuyil siempre ha agachado la cabeza, pero esta vez no, señores. Estamos unidos”.


Foto: Miguel Améndola

Con testimonios, documentos y la presencia de familias completas, los habitantes de Chemuyil hacen un llamado urgente a las autoridades para que su derecho a una vivienda digna sea reconocido, y exigen respuestas concretas ante años de rezago y promesas incumplidas.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Querétaro supera 1-0 a las Chivas; los Tigres ganan en Pachuca

Guadalajara vio concluida una racha de cuatro triunfos en el torneo Apertura de la Liga Mx

Ap

Querétaro supera 1-0 a las Chivas; los Tigres ganan en Pachuca

Turismo medico: la dura realidad del costo de las operaciones de reasignación de género

Irán es uno de los destinos más destacados; reputación de doctores y leyes persecutorias generan duda

La Jornada

Turismo medico: la dura realidad del costo de las operaciones de reasignación de género

El Mundial de 2026 será clave para que más jugadores mexicanos vayan a Europa: Arriola

Actualmente unos 20 jugadores mexicanos militan en ligas extranjeras

Ap

El Mundial de 2026 será clave para que más jugadores mexicanos vayan a Europa: Arriola

Río arrasó un pueblo de Tianguistengo y el gobernador de Hidalgo lo declara inhabitable

Evacúan a 144 habitantes de Chapula; en otros lugares, la misma situación

La Jornada

Río arrasó un pueblo de Tianguistengo y el gobernador de Hidalgo lo declara inhabitable