UT Tulum firma convenio con taxistas para ofrecer tarifas preferenciales a estudiantes

La alianza beneficiará el traslado de alumnos del centro hacia el campus en colonia Cristal
Foto: UT Tulum

La Universidad Tecnológica de Tulum (UTT) firmó un convenio con el sindicato de taxistas Tiburones del Caribe para ofrecer tarifas preferenciales en el transporte a sus estudiantes. Esta alianza busca facilitar el traslado de los alumnos desde el centro de Tulum hacia el campus, ubicado en la colonia Cristal, al sur de la cabecera municipal, en un momento en que la matrícula de la universidad ha crecido considerablemente.

Erick Iván Alcocer Angulo, rector de la UTT, explicó que la firma del convenio responde al aumento en la demanda de transporte debido al crecimiento de la matrícula. En el ciclo escolar 2024-2025 la universidad tenía 107 estudiantes, pero para el ciclo 2025-2026 se espera llegar a un total de 257, lo que implica una mayor necesidad de transporte.

“Hoy tenemos un transporte limitado, y con el aumento de matrícula necesitamos garantizar que los estudiantes lleguen a tiempo a sus clases. Si no tomamos medidas, podríamos enfrentar conflictos logísticos. Este convenio con los taxistas no solo aumentará el número de unidades disponibles, sino que también representa un ahorro significativo para los estudiantes”, mencionó.

Según el acuerdo, los estudiantes podrán pagar tarifas reducidas, con un descuento de al menos cinco pesos en el costo del transporte, lo que representa un alivio económico para las familias.

El rector también destacó que el convenio no solo beneficiará a los estudiantes de la universidad, sino a los jóvenes que estudian en otras instituciones como el Cecyte, quienes también enfrentan dificultades para trasladarse desde comunidades cercanas a Tulum.

Actualmente se está realizando un diagnóstico para cuantificar cuántos estudiantes se desplazan hacia el municipio, con el fin de ofrecerles soluciones más efectivas.

En cuanto al crecimiento de la UTT, Alcocer explicó que el aumento de la matrícula es una clara señal de que la universidad está superando las limitaciones de infraestructura que enfrentó al inicio.

En sus primeros años los estudiantes compartieron espacios con otras instituciones, lo que dificultó el acceso y la expansión. Ahora, con más salones y un campus mejor preparado, la universidad ha logrado un incremento del 145 por ciento en la matrícula estudiantil.

“Hoy tenemos 257 estudiantes y el objetivo es continuar creciendo, porque hay una gran demanda de educación superior en la región. Esto demuestra que la Universidad Tecnológica de Tulum se está consolidando como una opción de calidad para los jóvenes de la Riviera Maya”, afirmó el rector.

El acuerdo con el sindicato Tiburones del Caribe es una de las medidas que la UTT está implementando para garantizar una educación accesible y de calidad para todos sus estudiantes.

En las próximas semanas se espera tener un panorama más claro de cuántos estudiantes de preparatorias y otras instituciones podrán beneficiarse de estas nuevas tarifas preferenciales.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Al menos tres robos durante el fin de semana en el Mercado Pedro Sainz de Baranda, en Campeche

La alcaldía de la capital solicitó la reinstalación del módulo de policía en el sitio

La Jornada Maya

Al menos tres robos durante el fin de semana en el Mercado Pedro Sainz de Baranda, en Campeche

Sostienen reunión de seguimiento por caso de Cantaritos en Calkiní

La alcaldía no permitirá el uso de animales en celebraciones de usos y costumbres

La Jornada Maya

Sostienen reunión de seguimiento por caso de Cantaritos en Calkiní

Población de jaguares de México aumentó 30 por ciento desde 2010, pero aún está en riesgo

La población aún requiere de crecimiento constante de entre 15 a 30 años para salir del peligro de extinción

Reuters

Población de jaguares de México aumentó 30 por ciento desde 2010, pero aún está en riesgo

Venezolanos luchan a diario para alimentar a sus hijos en medio de la crisis

Expertos afirman que la inseguridad alimentaria marcará a la población en su salud física y mental de por vida

Ap

Venezolanos luchan a diario para alimentar a sus hijos en medio de la crisis