QRoo, estado que lidera la reducción de la pobreza laboral

En el reporte del Inegi, Yucatán ocupa el noveno lugar; Campeche registra un aumento de 1.3 %
Foto: Juan Manuel Valdivia

Entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025, la pobreza laboral disminuyó en 22 entidades y el primer lugar le corresponde a Quintana Roo con 5 por ciento, seguida de Guanajuato con 4.1, y Aguascalientes con 3.8 por ciento, de acuerdo con las cifras de Pobreza Laboral (PL) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En dicho reporte, Yucatán ocupó el noveno lugar con una reducción de 2 por ciento y Campeche en el lugar 27, pero con un aumento en la pobreza laboral con 1.3 por ciento más. 

La PL es un indicador de corto plazo que se asocia al Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), el cual mide el porcentaje de la población cuyo ingreso por trabajo per cápita es insuficiente para adquirir la canasta alimentaria.

En cuanto al ingreso laboral real per cápita, en 21 de las 32 entidades federativas se registró un aumento durante este periodo. Los tres mayores incrementos observados se dieron en Quintana Roo con 12.1 por ciento; Yucatán en segundo lugar con 9.8 y Aguascalientes con 9.5  por ciento.

Las entidades con mayor decremento en el ingreso laboral fueron San Luis Potosí con 15 por ciento, el Estado de México con 9 y Guerrero con 7.2 por ciento.

Durante el segundo trimestre de 2025, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 7 mil 596.46 pesos al mes. Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual de 8 mil 278.95 y las mujeres, de 6 mil 625.99: los hombres ocupados reportaron un ingreso mayor por mil  652.95 pesos. 

Respecto a la situación de formalidad laboral, en el segundo trimestre de 2025 la población ocupada formal reportó un ingreso mensual de 10 mil 821.04 pesos, mientras que, para la población ocupada informal, fue de 5  mil 257.55 pesos. 


Sigue leyendo: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba