Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
10/09/2025 | Tulum, Quintana Roo
Con el objetivo de garantizar que los accesos públicos a las playas se encuentren en condiciones adecuadas para su uso, distintas direcciones municipales de Tulum llevan a cabo una serie de verificaciones físicas en diversos puntos de la zona costera.
David Buchanan García, titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Tulum, explicó que se está revisando el estado actual de las entradas ya identificadas, ya que muchas, aunque oficialmente existen, no se encuentran habilitadas.
Foto: Miguel Améndola
“Estamos observando cómo están las entradas; existen, siempre han existido los accesos públicos. Sin embargo, hay muchos que no están habilitados, la mayoría están en Akumal, donde tienen problemas de acceso, porque muchos se volvieron como fraccionamientos, entonces llegan a tener una caseta de vigilancia, por decirlo de alguna manera”, explicó el funcionario.
Agregó que estas inspecciones se realizan en conjunto con las direcciones de Catastro y Fiscalización, con la finalidad de verificar “exactamente cuál es la situación en cada uno de los puntos para reactivar esas entradas, esos accesos”, y al mismo tiempo, explorar la posibilidad de habilitar nuevos, especialmente en la zona hotelera, “porque lo que buscamos es tener más puntos para que la gente pueda ir a la playa”.
Actualmente se tienen registrados 25 accesos públicos al mar, de los cuales la mayoría están habilitados, aunque no todos son aptos para el uso recreativo. “Algunos accesos que tenemos habilitados, sobre todo en Akumal Sur, son rocosos, entonces no todos son idóneos para ir a la playa como tal, el que exista acceso no significa que sean apropiados para los bañistas”, indicó.
Buchanan García señaló que también se están atendiendo situaciones como la presencia de plumas y casetas de vigilancia, particularmente en Akumal, que no deben convertirse en un impedimento para el libre tránsito.
“Lo que se vio en este recorrido es solucionar el asunto de las plumas y casetas, sobre todo en Akumal, las cuales deben fungir como seguridad y no un impedimento de ingreso”, subrayó. Añadió que en la zona de Punta Piedra, dentro del corredor hotelero, existen tres accesos públicos y se analiza la posibilidad de habilitar otros más.
“No me quiero adelantar porque es un proceso largo, que no depende al 100 por ciento de nosotros como ayuntamiento, pero se está trabajando para encontrar otros puntos que puedan abrir camino como un acceso público o paso de servidumbre”, concluyó.
Notas relacionadas:
Edición: Estefanía Cardeña