Tulum será el escenario del Festival de Cine Consciente, que busca entretener y concientizar

Además de las proyecciones, el evento contará con talleres, paneles de diálogo y experiencias inmersivas
Foto: La Jornada Maya

Del 14 al 16 de noviembre de 2025 Tulum será el escenario del Festival de Cine Consciente, un encuentro que busca ir más allá de la proyección cinematográfica para convertirse en un espacio de reflexión, acción y transformación social.

Haydee Pastrana, directora de Promoción Turística, dijo que el festival itinerante en mención une el arte del cine con la sostenibilidad y la participación comunitaria, con el propósito de generar conciencia ecológica y promover un estilo de vida más armónico con el entorno.



Foto: Miguel Améndola


El Festival de Cine Consciente 2025 tendrá lugar en el parque Dos Aguas y reunirá a cineastas, ambientalistas, líderes comunitarios y espectadores en un ambiente que celebra la conexión entre la creatividad y la naturaleza.

A través de documentales, cortometrajes y largometrajes de diversas partes del mundo, se abordarán temas como el cambio climático, la preservación de la biodiversidad, la justicia social y las alternativas sostenibles para el futuro. Algunos de los títulos son: Amanita, El Halcón, Fulgores, La Cosecha Sagrada y Monstruo de Xibalbá.

Además de las proyecciones, el evento contará con talleres, paneles de diálogo y experiencias inmersivas diseñadas para inspirar la acción local e individual. Las actividades estarán abiertas tanto a residentes como a visitantes, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad de Tulum y las iniciativas que promueven la conservación del entorno natural que caracteriza a la región.

La información de los horarios y la cartelera completa está disponible en el portal y la página de Facebook @FestivalCC.

De acuerdo con la funcionaria entrevistada, en esta edición el festival reafirma su misión de “unir a la sociedad a través del poder del cine”, apostando por la colaboración y la conciencia colectiva como motores de cambio. Expuso que hay desafíos ambientales, los cuales son cada vez más urgentes, y el arte cinematográfico se presenta como una herramienta capaz de sensibilizar y movilizar a las personas hacia un futuro más sostenible.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ayuntamiento y Voluntariado de Mérida suman esfuerzos para entregar apoyos a personas con discapacidad

El organismo nació para unir esfuerzos en favor de personas en situación vulnerable

La Jornada Maya

Ayuntamiento y Voluntariado de Mérida suman esfuerzos para entregar apoyos a personas con discapacidad

Inicia la construcción de comedores escolares en 23 municipios de Yucatán

La acción beneficiará a casi 4 mil estudiantes de nivel básico de la entidad

La Jornada Maya

Inicia la construcción de comedores escolares en 23 municipios de Yucatán

Israel bloquea un millón de jeringas necesarias para vacunar a los niños en Gaza: Unicef

El cerco también impide el acceso de biberones para leche maternizada al enclave

Reuters

Israel bloquea un millón de jeringas necesarias para vacunar a los niños en Gaza: Unicef

Padres de familia protestan en Zacatecas por omisión ante caso de pornografía infantil con IA en secundaria

Denuncian que al menos tres adolescentes distribuyeron fotos con los rostros de las alumnas

La Jornada

Padres de familia protestan en Zacatecas por omisión ante caso de pornografía infantil con IA en secundaria