Buscan la integración económica de los estados del Sur-Sureste

El encuentro se desarrollará en Mérida del 26 al 28 de noviembre, informó directora de Comce desde Cancún
Foto: Ana Ramírez

Con una variedad de paneles enfocados en el desarrollo e integración económica de la región Sur-Sureste, en especial la península de Yucatán, se llevará a cabo el Séptimo Encuentro de Comercio Exterior en la ciudad de Mérida del 26 al 28 de noviembre, informó Josefina Lombard, directora del Consejo Mexicano del Comercio Exterior (Comce) Sur-Sureste.

"Estamos en un ecosistema de mucha incertidumbre de cierta manera y estamos visualizando un 2026 muy complejo en la relación con Estados Unidos principalmente y por supuesto con Canadá. Y eso hace que justamente como Comce para la región sur de México busquemos esta sinergia e integración de estados en materia de comercio exterior, inversión y desarrollo tecnológico", indicó la directora de Comce durante la presentación del evento en Cancún.

Se reunirán alrededor de 200 empresarios de los nueve estados de la República Mexicana que conforman la región sur: Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en donde abordarán diversos temas hacia la integración económica.

Al respecto, José Luis Valencia, director del comité del evento y de Comce Veracruz, especificó que el programa será muy dinámico, en el que se buscará abundar en el potencial que tiene cada estado, todos con elementos clave para la economía nacional.

"El primer día de actividades contaremos con la conferencia magistral por parte de la Secretaría de Economía, tendremos un panel de expertos sobre la estructura de la productividad... continuamos con un panel de expertos sobre competitividad, en donde estamos conectando a todos los directores de las agencias de los puertos importantes de la región", apuntó de forma virtual en la rueda de prensa organizada por Empresarios por Quintana Roo. 

Desarrollo de negocios, inteligencia artificial y ciberseguridad serán otros de los temas a abordar, así como un taller enfocado hacia herramientas para ser imanes de inversión y es de suma importancia porque se explicará cómo hacerlo.

El 28 de noviembre se abordará el desarrollo regional y de profesionalización, habrá una conferencia magistral también sobre productividad, energía y economía verde, motores para la prosperidad, un panel de expertos y embajadores de diferentes países, así como la transición hacia las negociaciones del T-MEC.

Y finalmente tendrá lugar una conferencia impartida por un experto en logística, un mexicano, que impartirá herramientas para impulsar el desarrollo de negocios, sobre todo hacia el desarrollo de las Pymes con innovación y tecnología para el emprendimiento; además de abordar problemáticas y circunstancias con el comercio exterior.

"Creemos que va a ser un evento particularmente estratégico para el sector empresarial, en general de todo el Sur-Sureste y particularmente para nuestros amigos de la Península de Yucatán", acotó José Luis Valencia.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un partido político está detrás de la marcha del próximo viernes: Liz Hernández

La titular de Segob aseguró que da seguimiento a las quejas de los usuarios del transporte Ko'ox

Jairo Magaña

Un partido político está detrás de la marcha del próximo viernes: Liz Hernández

Productores de caña piden apoyo al gobierno de Campeche; precio actual les impide iniciar labores en diciembre

Destacaron que la zafra terminada en abril casi no tuvo venta de importación

Jairo Magaña

Productores de caña piden apoyo al gobierno de Campeche; precio actual les impide iniciar labores en diciembre

Ayuntamiento y Voluntariado de Mérida suman esfuerzos para entregar apoyos a personas con discapacidad

El organismo nació para unir esfuerzos en favor de personas en situación vulnerable

La Jornada Maya

Ayuntamiento y Voluntariado de Mérida suman esfuerzos para entregar apoyos a personas con discapacidad

Inicia la construcción de comedores escolares en 23 municipios de Yucatán

La acción beneficiará a casi 4 mil estudiantes de nivel básico de la entidad

La Jornada Maya

Inicia la construcción de comedores escolares en 23 municipios de Yucatán