La Huayacán, con la mayor reactivación restaurantera en pandemia

Es una de las avenidas preferidas para emprender, señaló Marcy Bezaleel
Foto: Sergio Tejeda

Ubicada al poniente del centro de Cancún, la avenida Huayacán es una de las zonas donde se ha visto la mayor activación económica de restaurantes durante la contingencia sanitaria. Actualmente operan 80 por ciento de los 30 establecimientos esparcidos a lo largo de ella, y se prevé que incremente la clientela con la próxima apertura en septiembre de cinco negocios más. La cantidad de personas que se ha mudado a los fraccionamientos cercanos convierte a la Huayacán en una de las avenidas preferidas para emprender, explicó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún.

A pesar del semáforo naranja y de las restricciones por la pandemia, como los horarios de venta estipulados, las medidas sanitarias y un aforo menor al 30 por ciento, se cubren los gastos de operación; gracias a esto, los empleados que laboran en sendos restaurantes pueden llevar algo a casa y así empezar a reactivar la economía en la ciudad, dijo el empresario.

Con la llegada de los más de 200 vuelos comerciales el fin de semana pasado, la reactivación económica en Benito Juárez incrementa poco a poco, más en zonas turísticas, como la zona hotelera y Puerto Cancún. El poniente de la ciudad, como la Huayacán y el Polígono Sur, es una zona familiar y la gente no quiere salir tan lejos para comer, comentó Bezaleel Pacheco.

Las zonas fundacionales siguen con problemas y no han tenido una óptima recuperación. Lugares como las avenidas Bonampak, Tulum, Náder, Yaxchilán, Uxmal y Nipchupté, entre otras, han tenido una baja en su activación económica debido a que la gente ya no las visita y muchos de los restaurantes ahí establecidos han optado por cerrar.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025