'Hambre cero' complementará despensas otorgadas casa por casa en QRoo

Programa cubrirá 20 colonias de Cancún y ocho de Chetumal
Foto: Gobierno del Estado

Tras presentar el programa Hambre cero, que tiene como objetivo reducir la carencia alimentaria, difundir nuevos hábitos de cuidado e higiene, y fortalecer el tejido social, el gobernador Carlos Joaquín González explicó que, en la primera fase, la iniciativa abarcará 20 colonias de Cancún y ocho de Chetumal.

El gobernador añadió que con este programa de atención a personas con carencias alimentarias, en esta etapa de recuperación, se complementa el esfuerzo realizado durante la contingencia sanitaria en la que se entregaron más de un millón 32 mil despensas casa por casa.

Carlos Joaquín expresó que más de 90 mil personas fueron despedidas de sus empleos por el COVID-19, y más de 190 mil sufrieron de manera indirecta, quienes no están en el régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social, pero trabajan en el sector turístico de los servicios.

“Casi 300 mil familias tienen hoy un problema en materia económica. De un día para otro, de ser el estado con mayor creación de empleos en el país, nos convertimos en uno de los más afectados económicamente, con pérdidas considerables en la actividad laboral, lo cual repercutió considerablemente en la economía familiar”, explicó.

El titular del Ejecutivo precisó que para atender la emergencia se creó el programa Cinco apoyos para tu tranquilidad, con ayuda para agua, luz, gas y comida en las mesas de las familias, durante la etapa de confinamiento; se pudieron conservar cerca de 400 mil empleos en una suma de esfuerzos, y ahora se avanza hacia la recuperación económica, con medidas de prevención y control en el número de contagios y la enfermedad.

Con el programa Hambre Cero, se dará continuidad al programa alimentario de atención a las familias que cumplan con los criterios de elegibilidad, de acuerdo con los indicadores de carencia social del Coneval.

Habrá una cuota de recuperación para los paquetes alimentarios, que estará a cargo del beneficiario, con base en un estudio socioeconómico de las carencias sociales. Habrá familias que solamente puedan pagar el 10 por ciento; otras, el 25 por ciento. Habrá también una corresponsabilidad del beneficiario mediante acciones que desarrollen sus capacidades y mejoren su calidad de vida a través de diversos servicios que ofrece el gobierno del estado.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña