QRoo se unifica en color naranja en el semáforo epidemiológico estatal

La zona norte está cerca de llegar al amarillo
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Carlos Joaquín anunció hoy que para la semana del 10 al 16 de agosto, el color del semáforo epidemiológico estatal será naranja en toda la entidad.

La zona sur transitó del color rojo al naranja, pero todavía se mantiene muy cerca del rojo, por el riesgo de contagios. La zona norte sigue en naranja, pero sus avances ya están cercanos al amarillo.

En la zona sur, pasar del rojo al color amarillo permite reaperturas al 30 por ciento en hoteles, restaurantes, centros comerciales, tiendas departamentales, entre otros. Al 50 por ciento los servicios administrativos, profesionales, científicos y técnicos, consultoría y asesoría.

El gobernador de Quintana Roo informó que estos resultados, si bien todavía no son para echar las campanas al vuelo, si son resultado del comportamiento de la gente en la aplicación de las medidas de prevención e higiene, de las normas sanitarias, que permiten avanzar de forma gradual, ordenada y responsable.

Carlos Joaquín dio a conocer los resultados de la actualización del semáforo epidemiológico estatal y los avances en el plan Reactivemos Quintana Roo en el programa Conexión Ciudadana, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación.

Durante el programa, el gobernador presentó una nueva aplicación: “ReactivaQROO”, en donde se podrá realizar trámites y servicios en las dependencias estatales sin salir de casa, para proteger la salud.

El titular del Ejecutivo dijo que una de las metas del gobierno del estado es lograr tener una mayor y mejor tecnología, que todos los servicios se puedan prestar vía electrónica, en línea, a los ciudadanos sin que éstos salgan de casa.

La aplicación permitirá, además, avanzar en la transparencia, honestidad y combate a la corrupción, parte el plan Reactivemos Quintana Roo.

Durante un mensaje dirigido a la población, el gobernador dio a conocer que el nuevo civismo social contempla una estrategia que se compone de seis ejes.

Estos son: la construcción conjunta de un nuevo ciudadano, el fortalecimiento de hogares sanos, promover el transporte seguro, garantizar espacios laborales seguros, fomentar la convivencia solidaria y responsable y promover la escuela confiable a través del plan de regreso a clases seguro.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025