Ante ejidatarios del sur, descarta la Sema crear un ANP en Bacalar

Insiste Efraín Villanueva en hacer sinergia para preservar y proteger la laguna
Foto: Sema

No hay intenciones de crear un Área Natural Protegida en Bacalar, confirmó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Efraín Villanueva Arcos, en reunión vía digital con representantes ejidales y de la sociedad civil de Bacalar, Xul Há y Calderitas. El tema ha sido discutido con el comisionado de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), quien coincide en dicha postura. Sin embargo, el funcionario estatal insistió en la necesidad de trabajar juntos para instrumentar un programa consensuado que permita la protección de toda la cuenca y que las actividades productivas tengan siempre una visión sustentable.

Villanueva Arcos solicitó a sus interlocutores hacer sinergia para conformar un grupo de trabajo que permita establecer un mecanismo de comunicación, intercambiando información para encontrar un medio para preservar, proteger y cuidar todo el sistema lagunar, viéndolo de una perspectiva integral, debido a que es un ecosistema frágil y vulnerable.

Expresó que ha tenido comunicación con el presidente municipal de Bacalar y contactará las áreas competentes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para tener avances y certidumbre jurídica en el área de Bacalar. Se coordinarán también las acciones necesarias con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), para brindar certidumbre jurídica con el Programa Municipal de Ordenamiento para conciliar desarrollo urbano con protección ambiental.

En relación con la problemática de los caracoles chivitas, Villanueva Arcos especificó que ya están atendiendo el tema: expertos y técnicos del Colegio de la Frontera Sur estudian las posibles causas de la mortandad de la especie.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025