El gobernador Carlos Joaquín González expresó que con seis ejes se avanza hacia un nuevo civismo social, que permita llevar a cabo las actividades cotidianas de manera segura en Quintana Roo.
Reiteró que la nueva estrategia de hábitos, que incluye el decálogo de prácticas sanitarias, se compone de estos seis ejes: Primero, la construcción conjunta de un nuevo ciudadano. Incluye acciones para que en lo individual todas las personas adquieran nuevos hábitos, especialmente en temas como mejorar la alimentación, reforzar la higiene personal y promover el ejercicio y las actividades deportivas.
Segundo, el fortalecimiento de hogares sanos. Seguirá el apoyo a las personas vulnerables mediante el programa Médico en tu Casa. Se reforzarán hábitos de limpieza doméstica, desinfección frecuente de superficies y objetos de uso común, así como el cuidado de enfermos en el hogar.
Continuará el programa Sin Violencia en Casa, con el que hasta la fecha se le ha otorgado atención a dos mil 226 niñas, niños, adolescentes y mujeres con diferentes apoyos de alimentación, alojamiento, transporte, atenciones médicas y asesoría jurídica.
En tercer lugar se busca promover el transporte seguro: se intensificarán acciones para cuidar a los pasajeros, tanto en los paraderos como en los trayectos, con el fin de reducir al máximo las posibilidades de contagio. Se desplegará un esfuerzo importante de filtros sanitarios en las distintas entradas del estado y en los principales accesos intermunicipales.
Como cuarto punto está el garantizar espacios laborales seguros, al intensificar las labores sanitarias en los negocios con acciones de acompañamiento, como la estrategia o programa Médico en tu Chamba, que recientemente inició con grupos de brigadistas que brindan orientación médica y asesoría en los centros de trabajo de obras de construcción.
Se mantendrá el programa Vigilantes para asegurar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias y los protocolos. Hasta la fecha, se han visitado 36 zonas de contagio a través de 220 brigadistas voluntarios del grupo de chalecos y gorras amarillos.
El sexto punto es promover la escuela confiable, a través del Plan de Regreso a Clases Seguro; su objetivo está orientado hacia el uso de herramientas y condiciones sanitarias de la comunidad estudiantil y docente, y hacia una nueva orientación pedagógica que fortalezca los hábitos de higiene, nutrición y salud física.
Edición: Ana Ordaz
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya