El ritmo de recuperación de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún ya rebasa los 200 diarios y se acerca a los límites de reactivación que marca el semáforo epidemiológico estatal, explicó el gobernador Carlos Joaquín.
Por ello urgió a la gente a aplicar las medidas más estrictas de higiene y prevención para avanzar hacia otros colores del semáforo, que permitan tener ya una mayor ocupación.
Expresó que ha mantenido comunicación con los grupos empresariales del estado, como los integrados en el Consejo Coordinador Empresarial de Cancún, Cozumel, Chetumal y la Riviera Maya, así como con las cámaras de comercio para coordinar esfuerzos en la recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas.
“Si no cuidamos la salud, difícilmente vamos a poder alcanzar los niveles de recuperación económica que queremos a mediano y largo plazo”, agregó el gobernador.
Precisó que más de seis mil 781 empresas del sector turístico se han inscrito en la aplicación de los protocolos que la Secretaría de Turismo exige.
Apuntó que el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún confirma la confianza de las aerolíneas y de los sectores hotelero, empresarial y de servicios, al adoptar protocolos de seguridad e higiene en esta nueva normalidad.
Además, es resultado de que Cancún y el Caribe mexicano han sido los primeros destinos del continente americano en recibir el Sello de Seguridad Global, que entrega el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (por sus siglas en inglés WTTC), con garantía de la Organización Mundial de Turismo.
Edición: Enrique Álvarez
La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein
Efe
El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva
Ap
Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol
Efe
El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan
La Jornada