El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, José Antonio León Ruiz, rindió su tercer informe de actividades, en un acto protocolario que por primera vez se realizó de manera virtual, siguiendo los lineamientos de sanidad y seguridad por la pandemia del COVID-19. Este tercer informe se llevó a cabo sin público.
“Estamos viviendo un momento histórico. El contexto que vivimos, nos obliga a replantear nuestras concepciones más tradicionales sobre la justicia y orientarlas a nuevas formas de percibir la vida en sociedad. Vivir es un aprendizaje permanente, un reto y una oportunidad invaluable. Sirva esta oportunidad, y en memoria de quienes ya no están con nosotros, para hacer una pausa, ponernos de pie y guardar un minuto de silencio”, subrayó León Ruiz.
Puntualizó que desde el Poder Judicial se continuará con el fortalecimiento de una impartición de justicia que, “hoy más que nunca, debe ser humana, moderna y cercana con la sociedad. Una justicia sensible al contexto social y a las necesidades de toda persona. Una justicia con una visión progresista, que esté al alcance de todos, brindando certeza jurídica, para la reconstrucción y el fortalecimiento de las actividades económicas de Quintana Roo”.
Durante este ejercicio, informó el magistrado presidente, el total de juicios iniciados en los Juzgados de Primera Instancia, de los sistemas tradicional y oral, ascendió a 18 mil 786 asuntos: cuatro mil 460 correspondieron a la materia civil, tres mil 581 a mercantil, ocho mil 772 familiar y mil 973 a materia penal. De éstos, ocho mil 945 son del sistema tradicional y nueve mil 841 al sistema de justicia oral, el cual representa ya el 52 por ciento de los asuntos radicados en Primera Instancia.
Por lo que hace a la Segunda Instancia, se radicaron mil 548 tocas en las Salas Especializadas, de las cuales 599 correspondieron a las materias civil y mercantil, 266 a la familiar y 683 a la penal. Destacó que en el presente ejercicio judicial el 90 por ciento de los asuntos que se atendieron en Segunda Instancia fueron resueltos.
León Ruiz dio a conocer que de agosto de 2019 a julio de 2020 se realizaron mil 85 visitas para el impulso procesal de las causas de las personas privadas de su libertad. A la fecha, se han dictado mil 16 órdenes de aprehensión, 768 cierres de instrucción y mil 732 sentencias.
“En tres años hemos logrado que la población de personas privadas de su libertad y que no contaban con una sentencia en el sistema penal tradicional disminuya de 74 por ciento a 21 por ciento”, mencionó.
Edición: Enrique Álvarez
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya