Llega a Congreso reforma para prohibir venta de comida chatarra a niños en QRoo

La propuesta incluye educación nutricional y estimular educación física
Foto: Joana Maldonado

Incluyendo programas y campañas de concientización dirigidos a padres de familia y docentes sobre educación nutricional, el diputado José Luis Toledo Medina (MC) presentó la propuesta de reforma a la Ley de Educación y Ley de los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes del Estado para prohibir la venta de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico o comida chatarra para menores de edad en el estado de Quintana Roo, iniciativa que a la fecha se ha aprobado en Oaxaca y Tabasco.

La iniciativa de reforma se basa en la premisa de que la Convención sobre los Derechos del Niño apunta en el artículo tercero que los órganos legislativos deberán considerar primordialmente atender el interés superior de la infancia, así como garantizar el disfrute del más alto nivel posible de salud, considerando que las niñas y los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir en esa condición en la edad adulta y tienen más posibilidades de padecer enfermedades no transmisibles como la diabetes y cardiovasculares.

En esta iniciativa, Toledo Medina propone no sólo la prohibición de este tipo de alimentos en las instituciones educativas, sino también reforzar las medidas de educación y capacitación en la materia así como el fortalecimiento del marco legislativo que competa para ello y su mejor comprensión. 

Además, reformar los artículos 12, 14 y 26 de la Ley de Educación para que dentro de las instituciones se garantice la educación en materia de nutrición y estimular la educación física y la práctica del deporte. 

En cuanto a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el legislador plantea añadir una Sección IX al artículo 39 y reformar el 41 Bis, en el que establezca que las autoridades competentes deben fomentar a través de medios digitales campañas nutricionales y de concientización para la prohibición de la compra y venta de alimentos con alto contenido calórico para niñas niños y adolescentes. 

En el artículo 41 de la misma ley, formula que las autoridades estatales y municipales fomenten en las instancias públicas y privadas programas de capacitación alimentarios y nutricionales, así como programas de activación física y deporte para fomentar la sana alimentación y nutrición.

José Luis Toledo presentó esta propuesta el 24 de agosto ante Oficialía de Partes del Congreso de Quintana Roo. Es la primera de su tipo, aunque el diputado morenista, Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud, había anticipado que dicha comisión preparaba una similar tras la aprobación de esta reforma en Oaxaca, sin embargo, a la fecha, dicha iniciativa no ha sido presentada.

 

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión

La Jornada Maya

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos

''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra

La Jornada

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos