Gracias a las lluvias producto de la tormenta tropical Nana, el incendio en el área natural protegida de la Biósfera de Sian Ka’an provocado por cazadores furtivos, denominado Sabana Santa Teresa 2020, quedó liquidado después de ocho días. Román Castillo Carballo, encargado de despacho de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo, indicó que la característica de este incendio es que se extendió con rapidez y corrió incluso sobre el espejo de agua.
Según los datos de la Conafor la conflagración se registró de manera extemporánea en el municipio Felipe Carrillo Puerto, puesto que oficialmente la temporada de incendios forestales concluyó el pasado 31 de mayo, devoró vegetación tipo herbácea con una superficie afectada -hasta el miércoles- de cuatro mil hectáreas.
Hasta antes de las lluvias, el personal de Conafor con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) había logrado un control de apenas 25 por ciento y 10 por ciento de liquidación. Castillo Carballo indicó que en el monitoreo del sistema de prevención se pudieron percatar de que este jueves ya no hay puntos de calor, es decir, que está extinto en su totalidad.
“Quiere decir que el día de ayer hubo lluvia y gracias a Dios se pudo sofocar este incendio”, dijo, no obstante las brigadas de la Conanp realizan un recorrido terrestre para verificar que no existan puntos de calor. El funcionario indicó que el fuego pudo ser provocado por cazadores furtivos que realizan quemas, toda vez que la sabana es un ecosistema que se ha adaptado al fuego y con los rebrotes de plantas los animales regresan, lo que reactiva el ciclo.
“Ellos (los cazadores) aprovechan cuando los venados regresan a comer y es cuando los cazan, pero la característica de la sabana cuando hay rebrotes es que hay más comida, hay más reproducción de animales, es un ciclo”, precisó. Indicó que este ecosistema se recuperará rápidamente.
Este año la Conafor reporta en la entidad 65 incendios liquidados con una superficie total afectada de 31 mil 149.76 hectáreas; 21 de ellos fueron causados por cazadores, diez por quemas agropecuarias, diez por fumadores, nueve por quema de basuras y el resto por causas desconocidas.
Edición: Emilio Gómez
La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida
La Jornada Maya
Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions
Efe
Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado
Ap
En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones
La Jornada Maya