Refrenda Sema que Isla Grande de Holbox es área protegida

La dependencia aclara alcances de acuerdo publicado en el 'DOF' el pasado 1 de septiembre
Foto: Sema

El pasado 1 de septiembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnart) que deja insubsistente el acuerdo publicado el 2 de mayo de 2016, en el que se destinó al servicio de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) -para uso de protección- diversas superficies de la zona federal marítimo terrestre ubicada en la Isla Grande de Holbox, en el municipio Lázaro Cárdenas..

Tras ello y mediante un comunicado, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (Sema) aclaró que el mencionado acuerdo del 1 de septiembre sólo se refiere a dejar sin efectos el acto administrativo emitido por la Semarnat, por lo que no debe interpretarse que se deja sin protección a la Isla Grande, ya que la misma forma parte del polígono de la declaratoria de creación del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 1994.

Queda también protegida por la publicación, el 5 de octubre de 2018, del Programa de Manejo que está en vigor; de modo que cualquier pretendido desarrollo tendrá que cumplir con las normas antes señaladas. 

El Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam tiene una superficie total de 154 mil 052.25 hectáreas, incluyendo superficie terrestre y aguas continentales. Abarca lagunas costeras, esteros, lagos de agua dulce, ríos y otros cuerpos de agua, además de una gran variedad de flora como la Palma chit (Thrinax radiata), Palmera de Florida (Acoelorrhaphe wrightii), Palmera real (Roystonea regia), Mangle rojo (Rhizophora mangle), Mangle negro (Avicennia germinans), Mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y Mangle blanco (Laguncularia racemosa).

También incluye abundante fauna, como la Tortuga caguama (Caretta caretta), Tortuga carey (Eretmochelys imbricata), Cocodrilo americano (Crocodylus acutus), Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), Flamenco (Phoenicopterus ruber), Cigüeña jabirú (Jabiru mycteria), Espátula rosada (Ajaia ajaja), Mono araña (Ateles geoffroyi), Saraguato de manto (Alouatta pigra), Oso hormiguero (Tamandua mexicana), Jaguar (Panthera onca), Puma (Puma concolor), Ocelote, tigrillo (Leopardus pardalis), Tigirllo, ocelote, margay (Leopardus wiedii), Tapir (Tapirus bairdii) y Manatí (Trichechus manatus).

 

Edicion: Mirna Abreu


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México