Sólo Tulum y BJ informan sobre atención a violencia contra la mujer

En julio el 911 recibió 484 llamadas relacionadas con este tema
Foto: Cuartoscuro

Durante el mes de julio, la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género atendió a mil 842 mujeres víctimas de violencia; 124 niñas y 118 niños. En el caso de los municipios, Benito Juárez reporta haber atendido a tres mil 617 mujeres, estos son los últimos datos de Transparencia de la Estrategia proactiva para la rendición de cuentas de la gestión financiera ante la pandemia por COVID-19) en el que la mayoría de los municipios son omisos.

El pasado mes de julio mas de una veintena de organizaciones civiles y colectivas exigieron reforzar las medidas de atención de la violencia de género e instaron a que las diversas instancias transparenten sus programas, planes, fondos y acciones tomadas para prevenir esta problemática. En respuesta, se creó el micrositio de transparencia, pero la información está desactualizada.

Sólo Tulum y Benito Juárez reportan atención a este sector, mientras que el resto no informa pese a que se registró según colectivas y organismos como el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública un incremento del 53 por ciento en cuanto a llamadas de auxilio; además no se incorporan los datos del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).  

La Fiscalía Especializada sostuvo que debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, se implementaron las denuncias o reportes en línea, en donde usuarias pueden hacerlo sin salir de casa. Las denuncias fueron remitidas al área correspondiente y se realizó el contacto vía telefónica con la víctima.  

En algunos casos, se otorgó cita a las víctimas para comparecer en días y horas específicas para aportar más datos con excepción de quienes están imposibilitadas para acudir, se realizaba visita a los domicilios.  Para los casos más urgentes, la Fiscalía implementó la Unidad móvil, en la que un fiscal del Ministerio Público y un policía de investigación, junto con un asesor jurídico y personal del DIF en los casos que involucran menores de edad se trasladaban a las viviendas de víctimas.  

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del estado (Ceavqroo), reportó la atención de 81 mujeres, 28 niñas, 34 niños y 33 adolescentes a través de la dirección de Primer Contacto y Ayuda Inmediata que brindan acompañamiento y contención emocional presencial cuando se acude a un llamado por parte de la Fiscalía General del Estado vía telefónica.

El Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública informa que durante el mes de julio (último reporte), el 911 recibió 484 llamadas a emergencia relacionadas a incidentes de violencia contra la mujer, que representan un 56.7 por cada 100 mil habitantes, con lo que se ubica a la entidad en los últimos puestos. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno