De marzo a julio dejaron de ingresar por recaudación propia al municipio de Puerto Morelos 40 millones de pesos, que representan 25 por ciento de lo presupuestado para este año; de igual manera, no se recibieron 4.3 millones de pesos de participaciones federales, destacó Laura Fernández, presidente municipal del puerto, durante su segundo informe de gobierno.
La Quinta Sesión Pública y Solemne donde la munícipe dio cuenta del estado que guarda la administración pública se transmitió a partir de las 11 horas con la presencia virtual del gobernador Carlos Joaquín, el magistrado presidente del Poder Judicial, José Antonio León y el diputado Luis Fernando Chávez en representación del Poder Legislativo.
Este es el cuarto de un proyecto de cinco años que arrancó en 2016, manifestó la alcaldesa, quien recordó que ha sido necesario tocar puertas y gestionar los recursos necesarios para dotar de servicios a Delirios, Central Vallarta, Leona Vicario y Puerto Morelos.
Detalló que la contingencia sanitaria golpeó con gran fuerza a este municipio eminentemente turístico; “desde que supimos de la gravedad de la situación la premisa fue salvar vidas, suspendimos eventos públicos y se envió a casa a trabajadores en riesgo, a las personas de la tercera edad se les llevó atención médica, sicológica y alimentaria a sus hogares. Más de 300 funcionarios donamos la mitad de los sueldos para mantener a otros 900 trabajadores”.
Se puso en marcha el programa Yo me Quedo en Casa, los horarios de los comercios fueron limitados de 7 a 18 horas, cerraron calles, playas y parques públicos para disminuir la movilidad e instalaron filtros vehiculares. En coordinación con el gobierno estatal se repartió en dos ocasiones despensas a 10 mil familias del municipio, retiraron a los ambulantes y tianguistas de las calles, repartieron cubrebocas y gestionaron que los prestadores de servicios náuticos salieran a pescar para autoconsumo.
Ahora, con la nueva normalidad, mencionó la presidente municipal, reforzaron la campaña del uso de cubrebocas, ampliaron horarios de los negocios e impulsaron la sanitización en comercios y oficinas de gobierno.
Resaltó que Puerto Morelos es el municipio con menos casos de COVID-19 del estado, con 28 casos positivos, 14 recuperados y 10 fallecimientos, cuatro de ellos colaboradores de la administración municipal, a quienes rindió un homenaje.
Como parte de la reactivación gradual del turismo cuatro mil 500 cuartos hoteleros del municipio han reabierto y la ocupación promedio es de 50 por ciento; “todos los giros comerciales menos tianguis y puestos ambulantes se han reactivado. Puerto Morelos se ha sobrepuesto, esa es la grandeza de nuestro municipio, que siempre sabe salir adelante”.
En cuanto a la obra pública mencionó que es un compromiso de su administración dotar de banquetas y guarniciones a todas las calles de la cabecera municipal: “lo que teníamos destinado para obra pública no se tocó, al estar el turismo desplomado tuvimos que apostarle a la construcción. Actualmente, dijo, invierten 50 millones de pesos en obra pública y en total se han destinado más de 330 millones en diversas obras.
Hay mil 100 cuartos hoteleros en construcción, con lo cual el municipio pasará de ocho mil a nueve mil 600 habitaciones, lo que significa más que lugares como Mérida o Huatulco. Laura Fernández dijo que desde su conversión en municipio, la afluencia turística a Puerto Morelos ha incrementado 70 por ciento, recibiendo más de un millón de personas cada año, con una ocupación promedio de 84 por ciento y una derrama anual de mil 100 millones de dólares.
La alcaldesa reportó 80 por ciento de avance en la regularización de las colonias La Fe y Tierra Nueva, donde 500 familias ya cuentan con agua y drenaje y 40 por ciento en el parque del casco antiguo; en esa zona, aseguró, la cobertura del drenaje alcanzó 90 por ciento.
Mencionó también los trabajos del Tren Maya, en los que Fonatur invertirá 130 millones de pesos en Puerto Morelos y que convertirán en bulevar a la avenida Cetina Gazca. El municipio tendrá “una amplia, digna y moderna entrada con esta obra complementaria al Tren Maya” que inicia el próximo año, de acuerdo con la munícipe.
Edición: Ana Ordaz
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada