Cofece es cómplice de las navieras en Cozumel: Carlos Hernández

Esperan resultados de investigación por presuntos abusos de las empresas de transporte
Foto:

Al acusar a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de hacerse de la “vista gorda” y ser cómplice de los abusos de las navieras en Cozumel, el diputado priísta Carlos Hernández Blanco afirmó que están a la espera de la resolución sobre la investigación que inició esta instancia en contra de dos empresas en julio pasado. Recientemente, el legislador presentó una iniciativa encaminada a que el traslado de los habitantes de las islas se reconozca como servicio de transporte público y, en consecuencia, estos tengan tarifas preferenciales.

En su carácter de presidente de la Comisión de Turismo en la XVI Legislatura, el diputado local introdujo la iniciativa que fue aprobada de obvia y urgente resolución, y posteriormente remitida a la Cámara de Diputados federal; busca reformar la Ley de Navegación y Comercio Marítimos de modo que se reconozca el servicio de ferry como “transporte público” y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) establezca las bases tarifarias para que se ofrezcan costos preferenciales a los habitantes de las islas pobladas. 

“Quienes habitamos una isla no utilizamos el barco como turismo ni como paseo, es nuestra única alternativa para salir al médico, a estudiar, al trabajo, es un transporte público para nosotros”, dijo. 

En la iniciativa que presentó desde julio pasado, pero que se vio detenida por la parálisis legislativa, el legislador priísta acusa el “actuar voraz de ciertas empresas que solo preocupadas por sus negocios han realizado acciones que ponen en riesgo a la población entera de un municipio de Quintana Roo: Cozumel”.

Recalcó que las empresas Naviera Magna, S.A. de C.V., conocida como Ultramar; y Golfo Transportación, S.A. de C.V., Conocida como Winjet, aplican desde junio altas tarifas a los cozumeleños en los viajes entre la isla y Playa del Carmen, “en plena crisis de salud y económica”.

Hernández Blanco advirtió que estos abusos tienen su raíz en “lagunas” que existen en la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, lo que lo convierte en un tema de carácter nacional que debe ser resuelto. Se trata, dijo, de un monopolio disfrazado y la Cofece ha sido omisa para actuar y recordó que aún no arrojan resultados de su supuesta intervención anunciada en julio pasado.

“La Cofece se hace de la vista gorda, no hay de otra, debe haber algún tipo de complicidad en esto (…) hay dos navieras que salen en días diferentes, eso no es competencia, es un monopolio disfrazado. Estamos en espera de su resolución de la Cofece y esperamos que los diputados federales den seguimiento a esta iniciativa”, acotó el diputado.

El 13 de julio pasado, la dependencia federal informó que inició una indagatoria en Quintana Roo para la cual contaba con un periodo de al menos 15 y hasta 45 días hábiles y que podría ampliarse por una única ocasión por el mismo plazo. Después de ese lapso debe emitirse un dictamen preliminar del cual hasta ahora no se tiene noticias.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México