Protección Civil QRoo solicita agilizar reglas operativas del Fonden

Buscan rehabilitar la infraestructura y apoyar a la población afectada
Foto: Juan Manuel Valdivia

Al participar en las conferencias de la Semana Nacional de Protección Civil, el director de la Coordinación Estatal, Adrián Martínez Ortega, destacó el pronunciamiento casi generalizado en todo el país en cuanto a agilizar las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para rehabilitar la infraestructura y apoyar a la población afectada. 

En el marco de su cuarto informe de gobierno, el gobernador Carlos Joaquín hizo un llamado a diputados federales y al gobierno federal a reconsiderar la operatividad de dicho fondo puesto que prácticamente son recursos inaccesibles. 

Afirmó que, al solicitar la declaratoria de emergencia para cinco municipios del estado tras el paso de la tormenta Cristóbal sólo se obtuvo 20 por ciento de los daños, mientras que el estado asumió el 80 por ciento restante.

“Nosotros como coordinadores de protección civil en los estados hemos tenido una serie de trabajos con la coordinación nacional, precisamente para hablar temas como el Fonden, de las reglas, de que éstas sean mucho más ágiles. Hemos visto inundaciones como las de Cristóbal, que ocasionaron comunidades afectadas e incomunicadas y que hasta el día de hoy no hemos tenido acceso a estos recursos”, dijo Martínez Ortega. 

Precisó que dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) necesitan de estos recursos para poder rehabilitar las zonas afectadas que únicamente fueron habilitadas de manera provisional y señaló que la Secretaría de Gobernación ha informado que hasta octubre sesionará el comité para poder liberar los recursos del Fonden. 

“No podemos esperar tanto tiempo para ayudar a esta población que pudiera sufrir un riesgo, también por las fracturas que sufrieron las carreteras, los deslaves y los techos que también colapsaron en las casas de estas personas”, dijo. 

Apuntó que otro tema fueron los montos para prevención de desastres de modo que se cuente a nivel municipal con los atlas de riesgo, dado que se ha visto “falta de interés de los ayuntamientos para contar con esta herramienta, además de que se acceda a fondos para que se cree un sistema sismológico en el estado dados los últimos eventos de este tipo”.

Anticipó que en diciembre próximo habrá una reunión nacional de las coordinaciones de protección civil y los gobernadores de los estados alrededor del Consejo Nacional de Protección Civil para establecer acuerdos en cuanto a los temas que se han planteado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano