Devastación de manglar propicia inundaciones atípicas en Holbox

“Vivimos en un peligro latente” por la crisis ambiental en la isla: Alicia Campos
Foto: Cortesía Consejo de Desarrollo de Holbox

La devastación de manglar ha propiciado inundaciones atípicas en Holbox, cuyas calles estos días son una mezcla de agua de mar y residuales, denunció Alicia Campos Ancona, originaria de la isla e integrante del Consejo de Desarrollo de Holbox.

La habitante de la ínsula explicó que con la creciente (marea alta) normalmente se inundaba la zona sur de la isla y en unos días volvía a la normalidad, pero este año el agua ha cubierto la zona norte, “algo nunca antes visto. El agua se está metiendo en donde no se metía, esto no es normal”.

El problema empeora, mencionó, porque “no tenemos un manejo adecuado de aguas negras. En Holbox todavía existen muchas fosas sépticas; pobladores y comercios no están conectados al drenaje para que lleguen las aguas negras a la planta de tratamiento, que además no funciona adecuadamente”.

Manifestó que las aguas residuales inundan las zonas aledañas al cárcamo, lo cual ya han denunciado en diversas ocasiones, pero no han sido escuchados. “Tenemos una contaminación ahorita por esa creciente, que ya se revolvió con las aguas negras y la basura que hay en las calles. Es algo peligroso porque nos vamos a enfermar”.

Dijo que en Holbox hay mucha incidencia de cáncer y en el caso de los niños padecen enfermedades de la piel, lo cual adjudicó a la crisis ambiental: “vivimos en un peligro latente”.

Consideró que todo el problema parte de la especulación con las tierras en la isla. “La venta indiscriminada de tierras de parte de los ejidatarios es lo que ha hecho que los empresarios compren a diestra y siniestra tierras en Holbox, al principio muy baratas y luego más caros porque la isla ya es un lugar conocido, está cotizado entonces se vende bien”, explicó.

Estas ventas, aseguró, no han generado un beneficio parejo, pues “sólo los que encabezan el núcleo agrario son los que se enriquecen y a los demás ejidatarios les dan migajas” y explicó que la mayoría de los terrenos son comercializados a empresarios y desarrolladores “para que hagan zonas turísticas como hoteles, clubs de playa… y la autoridad es cómplice u omisa”.

“Esa devastación de mangle, botoncillo, de dunas y todo lo que nos protege de la erosión es por culpa de esa venta indiscriminada de tierras que se ha hecho y de la poca o nula actividad de los autoridades de los tres niveles de gobierno, que no han hecho nada por defender la naturaleza de Holbox”, dijo Campos Ancona.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México