Biomaya presentó el primer jabón comercial hecho a base de sargazo por amas de casa de comunidades rurales de Quintana Roo, como Yaxché, Nueva Esperanza y Sacab Mukul.
El evento se llevó a cabo la noche del viernes en el hotel Casa Kaoba, de Playa del Carmen. Allí Erick Parker, director general de Biomaya, recordó que este proyecto está enfocado en la economía circular y no solo beneficiará al ciudadano que labore recogiendo la talofita, “los recursos permearán hasta las zonas de mayor vulnerabilidad del estado”.
Federica Florenza, directora operativa, detalló que el primer producto que lanzan es el jabón en barra, posteriormente tendrán una línea cosmética y culminarán con artículos para la construcción.
En este esfuerzo participan 15 mujeres de Yaxché, “luego iremos a Sacab Mukul y Nueva Esperanza; la cifra de producción del primer año depende de la demanda, porque a mayor recepción del producto más amas de casa estarán contratadas”.
Manifestó que las féminas son capacitadas constantemente. La venta será directamente en hoteles y vía internet en el portal
https://www.biomaya.mx/. Los jabones tienen diferentes aromas: coco, rosas y miel, y están disponibles desde los 55 pesos.
Edición: Elsa Torres
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya