El gobernador Carlos Joaquín realizó las gestiones para hacer efectivo el Seguro Paramétrico para la Recuperación de Playas y Arrecifes de Coral contra huracanes, tras el paso de Delta. El grupo Banorte en sociedad con las firmas internacionales Hannover Re y Global Parametrics cubrieron con inmediatez el pago correspondiente a 17 millones de pesos (acorde a la póliza NCGL070100150901 bajo el siniestro número 105377-2020).
La póliza del seguro costó cuatro millones 995 mil pesos, cubre 150 kilómetros de ecosistemas costeros y los protege para toda la temporada de huracanes 2020. Se adquirió a través del Fideicomiso para el Manejo Integrado de Zona Costera, el Desarrollo Social y la Seguridad del Estado de Quintana Roo. A diferencia de los seguros tradicionales que requieren de un avalúo in situ de las pérdidas, este seguro protege con una cobertura paramétrica acorde a la duración, grado o velocidad del viento que presenta el fenómeno.
Cuanto mayor sea la velocidad, mayor será el daño y mayor la compensación: daño moderado, de 100 a menos de 130 nudos (185 kms/h o más) = 40 por ciento del pago máximo; daño severo, de 130 nudos a menos de 160 = 80 por ciento del pago máximo y daño catastrófico, con más de 160 nudos = 100 por ciento del pago máximo. Delta registró vientos de más de 100 nudos de velocidad al entrar al estado, por lo que la aseguradora cubrió la indemnización correspondiente al 40 por ciento.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Efraín Villanueva Arcos, precisó que la indemnización contribuirá a la rápida restauración de los sistemas naturales que fueron dañados por el huracán Delta. Ayudará a mantener los servicios naturales que estos ecosistemas proveen a las personas, comunidades y negocios a su alrededor, a fin de mitigar el impacto del evento en la economía local.
The Nature Conservancy (TNC), Swiss Re Group y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo contribuyeron para diseñar este innovador producto con información científica de diversas instituciones académicas derivada del paso de huracanes en décadas anteriores.
El Fideicomiso para el Manejo Integrado de Zona Costera, el Desarrollo Social y la Seguridad del Estado de Quintana Roo adquirió el seguro en nombre del gobierno estatal y es el beneficiario. Fue establecido por el gobierno de Quintana Roo en noviembre de 2018, tiene una estructura de gobernanza transparente y sólida liderada por un comité técnico, que cuenta con el apoyo del Subcomité para el Manejo de la Zona Costera y su comité asesor.
El fideicomiso decidirá cómo invertir el pago. Está integrado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (Sema); la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo (Sefiplan); la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur); el Consejo Asesor de la Zona Costera y un representante del sector hotelero y presidentes municipales de la zona norte del estado.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada