Fortalece Quintana Roo monitoreo de casos COVID-19 con aplicación

Esta herramienta ayuda a detectar posibles contactos con el virus
Foto: Juan Manuel Valdivia

El gobierno de Quintana Roo fortalece la estrategia para controlar los casos de COVID-19 mediante la búsqueda y monitoreo oportuno de éstos, mencionó la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, al presentar, la mañana de este jueves la aplicación CovidRadar.mx.

En videoconferencia de prensa, la funcionaria dijo que “con estas herramientas se abre el abanico para detectar posibles positivos” e invitó a la ciudadanía a descargar esta app, que es gratuita y está disponible para Android e IOS. Aseguró que descargarla no brindará acceso a la información personal del usuario.

La plataforma detecta los dispositivos móviles con los que un usuario de CovidRadar.mx ha tenido cercanía, si alguno de los otros usuarios presenta síntomas y después de la prueba de positivo al coronavirus la aplicación notifica inmediatamente sobre el posible riesgo de contagio a los demás usuarios que tuvieron contacto con el caso confirmado.

“Vamos a requerir que el teléfono siempre tenga abierto el bluetooth porque eso permitirá hacer la interacción entre teléfonos en distancias menores a dos metros; así es como se generará el código para entonces hacer la búsqueda de las personas que hayan estado en contacto con algún paciente positivo”, informó la secretaria.

Detalló que en la Secretaría de Salud cuando realizan la prueba CPR se tiene un registro de los pacientes, a los que se le pide que bajen la aplicación. Reiteró que hacerlo es voluntario, pero mientras más personas cuenten con ella podrá tenerse un mayor control de los índices de contagio.

Sobre las previsiones nacionales de que Quintana Roo podría ser de los próximos estados en transitar a semáforo verde, señaló que todo depende del comportamiento de la ciudadanía: “si trabajamos bien para disminuir los casos y las estadísticas apoyan los resultados se irá a verde... o se puede regresar a naranja”.

Solicitó a los ciudadanos no relajar las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, gel antibacterial, lavado de manos constante y mantener la sana distancia “independiente del color que tengamos”.

Respecto a los contagios dentro del sector salud de la entidad, asentó que 2 mil 770 personas de esta área han dado positivo al COVID-19 en las diferentes dependencias (Sesa, IMSS, ISSSTE, Sedena) y 37 han perdido la vida.

Invitó a las personas a extremar precauciones durante este invierno, temporada propicia para las infecciones respiratorias, y a vacunarse contra la influenza. Hasta ahora han aplicado 50.53 por ciento del total de dosis disponibles, que superan las 400 mil.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre