Medio centenar de trabajadores de los hospitales generales de Chetumal y Felipe Carrillo Puerto protestaron esta mañana en demanda del pago del bono COVID que la Federación comprometió al inicio de la pandemia.
En Chetumal personal de intendencia, médico, de enfermería y administrativo se dijeron inconformes: “¿nosotros por qué somos menos?”, cuestionaron, al tiempo de citar que al personal de otras instituciones de salud les han otorgado el incentivo.
En abril pasado, prácticamente al inicio de la contingencia, el gobierno federal anunció un bono destinado a trabajadores de la salud que trataran a pacientes con COVID-19. Dicho incentivo se ha pagado en otros estados del país, como Campeche.
“Hay otras instituciones que ya recibieron el bono. Los compañeros están cansados en esta pandemia y no tenemos ningún incentivo, sólo las prestaciones normales”, expresó uno de los inconformes, de nombre Jesús Benítez España, quien dijo además que en la primera quincena de diciembre debieron cobrar su prima vacacional, y ésta tampoco se incorporó en el pago.
Aseguraron que muchos de ellos han tenido contacto con pacientes COVID y se han contagiado. Si bien, dijeron, se les depositó quincena y aguinaldo, no cobraron la prima vacacional y tampoco dicho bono que, insistieron, sí se entregó al personal del ISSSTE e IMSS, pero no al sector de Salud pública.
Son alrededor de 450 trabajadores en su totalidad, quienes han manifestado su molestia por la falta de incentivos. El servicio al interior del nosocomio se mantiene de manera parcial.
Descontento en FCP
Los trabajadores del hospital general de Felipe Carrillo Puerto también se manifestaron por el mismo motivo que sus homólogos de Chetumal.
Desde las 07:00 horas se plantaron en la Jurisdicción Sanitaria Número 3, donde los recibió Barbaciano Sansores Matos, secretario general de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, quien escuchó sus demandas.
Postura de Sesa
En la tarde, la Secretaría de Salud de Quintana Roo se pronunció al respecto de los paros. En un comunicado, destacó que se recibió a una comitiva de 25 de los representantes de los médicos, y se solidarizó con sus peticiones, toda vez que es legítima la postura del personal que se encuentra inconforme debido a la falta de pago de esta bonificación.
“Sin embargo, es pertinente informar a la sociedad que los Servicios Estatales de Salud no han recibido recursos financieros extraordinarios de la Federación para el pago de una bonificación por COVID. Se invitó a los manifestantes a integrar una mesa de trabajo con sus dirigencias sindicales y el cuerpo directivo del hospital a fin de integrar y canalizar sus peticiones ante las autoridades federales correspondientes”, mencionó la dependencia en un comunicado.
Invitaron al personal inconforme a mantenerse en sus puestos de trabajo debido a la emergencia sanitaria y ante el riesgo de un aumento de casos en esta temporada invernal del 2020.
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada