Arturo Cruz Bárcenas
La Jornada Maya

24 de mayo, 2015

Cancún

“¿Mi peor defecto? Tengo muchos, pero creo que sería el haberme dedicado a cantaor”, bromeó hoy Diego El Cigala, en conferencia de prensa realizada en el Salón Yucatán del Oasis Hotels & Resorts, en el marco del Oasis Jazz U Latin Fusion, previa a su concierto de clausura, en el que presentará los temas de su nuevo disco: Romance de la luna tucumana.

Su voz lerda es muy para dentro. En su hablar hay silencios que denotan ideas, pensamientos, que se guarda. Está eligiendo las palabras.
Considera un honor poder cantar temas que interpretó Mercedes Sosa y Atahualpa Yupanqui.

Dijo que las lunas tucumanas tienen mucha belleza y muchos misterios. “No se olvidan tan fácil.”

De México dijo que “es la llave para dar a conocer mi trabajo. La fuerza de México no se consigue en otros sitios. ¡Viva México! Aquí cantaré mis canciones del disco Lágrimas negras, de mi homenaje a Paco de Lucía. Voy a cantar lo que más me gusta para complacer al público. La inspiración para hacer Lágrimas negras sale a raíz de la película Calle 54. Cuando vi a Cachao supe qué iba a hacer. Tocó mi alma y me dije que así tenía que ser.

¿De leer? La verdad es que tengo poco tiempo para hacerlo. He leído un libro que me dio mi esposa: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. ¿Del cine? Soy cinéfilo. ¿De música? Ahora... María Callas. La novena de Beethoven me encanta; Caruso. Cosas así.

¿De edad? Me siento mucho más viejo. Sobre todo por los avatares de la vida. Me encuentro en un momento en el que quiero conocer más música, meterme en más terrenos musicales, pero nunca sin dejar de hacer el flamenco. ¡Nunca! Todo lo que canto lo hago desde ese sitio. He querido cantar sólo acompañado por un piano. Haré un trabajo más laborioso, con un disco de salsa, cantando a Moré, Celia Cruz, Tito Puente, Bebo Valdés, Héctor Lavoe, etcétera. Se trata de cómo El Cigala ve a la salsa.

Es agarrar los temas y llevarlos a otro terreno. Para cantar un tema debo primero saber interpretarlo, ver de lo que es posible. Al jazz no entraría, porque lo respeto demasiado. Canto lo que me va. El Latin jazz es una cosa y podría haber algo, pero en el jazz, no. De México he hecho rancheras, pero con respeto a los grandes. Elijo lo que canto cuando me emociona, que me haga llorar. Cuando hay un tema que no te va algo te dice ¡atrás! Lo descartas. En Latinoamérica están por descubrirse muchas cosas. La salsa es una música tan de verdad... Yo la paso por bulerías.

Me gustaría trabajar con Chick Corea. ¡Me encanta! ¡Madre mía!”


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón