Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún.- El verdadero templo de la diosa Ixchel (en la mitología maya Diosa del Amor, la Gestación, los Trabajos Textiles, la Luna y la Medicina) podría ubicarse en Isla Mujeres, reveló Fidel Villanueva Madrid, cronista vitalicio de la ínsula, la más septentrional de Quintana Roo.
La hacienda del filibustero vasco Fermín Antonio Mundaca y Marecheaga, explorador, mercenario y traficante de esclavos del siglo pasado, sigue sorprendiendo a más de 139 años de su construcción.
De acuerdo con el relator, hace poco más de un año, en marzo de 2014, fueron hallados entre los pozos, arcos y extensos jardines de la llamada originalmente hacienda Vista Alegre, cinco edificios mayas, uno de los cuales podría ser el verdadero templo a Ixchel.
Las ruinas, así como más de 100 piezas de obsidiana, jade, esqueletos y calaveras, están actualmente bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Villanueva Madrid recordó que desde 1990 se sabía que en ese sitio tradicional de la ínsula había vestigios.
El cronista abundó que es hasta ahora que se excava un montículo donde se detectó lo que se supone es el verdadero templo de la diosa Ixchel, que servía como templo y observatorio, ya que Isla Mujeres es el sitio más oriental de México, de ahí su importancia para los mayas.
También ex regidor, Fidel Villanueva comentó que se han detectado al menos cinco edificios en la hacienda Mundaca, que podrían ser siete “pero sólo se ha trabajado en uno”.
El lugar pudo ser un santuario: algunos edificios tienen cajas de ofrenda y se encontraron objetos de obsidiana, jadeíta y muchos materiales que no son de la región y que fueron introducidos, lo que habla también de una ruta comercial de Panamá a la isla, de donde procedía Fermín Antonio Mundaca.
Imaginar un mundo sin ateos es como imaginar un dado con una sola cara
José Díaz Cervera
Una propuesta compuesta por 14 cuentos escritos en clave satírica
Juan Manuel Contreras
Las piezas, en su mayoría, fueron creadas un año antes de la pandemia del Covid-19
Juan Manuel Contreras
Oportunidad para que mujeres puedan formar un negocio a través de la elaboración y venta de productos
La Jornada Maya