Carlos Águila Arreola
Cancún.

Cancún está entre las 12 ciudades con mayores índices de casos de trata de personas en el país, reconoció Eva Aguilar de López, presidenta del Consejo Estatal de Mujeres de Quintana Roo, quien dio a conocer que las organizaciones no gubernamentales (ONG) pretenden crear una unidad de atención y prevención de ese problema.

De acuerdo con la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), entre 2009 y 2014 se han rescatado en Quintana Roo cerca de 15 personas de manos de la delincuencia organizada; en la península de Yucatán –Campeche, Quintana Roo y Yucatán– la cifra se ha elevado a 18 en cinco años.

Eva Aguilar indicó que aún falta realizar mucho trabajo para terminar con esa situación, pues se “necesitan acciones profundas, de largo alcance e impacto, principalmente para funcionarios que desconocen las medidas que se tienen que aplicar para evitar la trata”.

Dijo que “una unidad de atención y prevención por ayuntamiento, que proporcione servicio a mínimo tres personas, ayudaría a instrumentar un programa de capacitación de alto impacto. Además, se podría instalar un segundo módulo para atender a las víctimas de trata”.

Refirió que la intención es que la unidad localice víctimas y las atienda; sin embargo, “como siempre, sólo falta voluntad política para instalar la unidad”.

Si bien, indicó, se desconoce cuántas personas sufren ese delito, se firmarán convenios con universidades con la finalidad de investigar para obtener las cifras reales.

Quintana Roo carece de una estadística oficial sobre trata de personas; no hay instituciones que documenten cuántas mujeres, niños y niñas son utilizados con fines de explotación en todos los sentidos, afirmó Eva Aguilar.

Según un resumen informativo del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) sobre las desapariciones, entre 2006 y 2012 los entidades con las tasas más altas por cada 100 mil habitantes fueron Quintana Roo, con 74.2 casos, Tamaulipas (54.8), Sinaloa (50.9) y el Distrito Federal, con 50.1.


Lo más reciente

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería

Prensa espiritista

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Prensa espiritista

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

También pidió evitar que las amenazas virtuales siembren temor en las facultades y escuelas

La Jornada Maya

En entrega del Premio Universidad Nacional, rector de la UNAM llama a evitar la polarización

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

El mandatario estadunidense adelantó que el acuerdo aboradará los aranceles a China vinculados al tráfico de fentanilo

Afp

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial