Carlos Águila Arreola
Foto: Global Canoe
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 30 de noviembre, 2016
El 11 de diciembre, durante la COP 13, el [i]Rainbow Warrior[/i], barco insignia de la organización ambientalista [i]Greenpeace[/i], fondeará en la bahía de Cancún. La embarcación provendrá de Cozumel, desde donde una caravana de líderes indígenas del mundo en kayaks, pádels, veleros, canoas y todo lo que flote y no tenga motor, recorrerán la laguna Nichupté.
Miguel Alejandro Rivas Soto, campañista de Océanos de Greenpeace, informó que será la tercera edición de "Guerreros en Kayak", que en coordinación con Alianza Mesoamericana de Boques y Gente, llegará frente al emblemático Malecón Tajamar para exigir la preservación de la biodiversidad de Quintana Roo, el país y el planeta.
La comitiva estará integrada por líderes indígenas de todo el planeta: Filipinas, Marruecos, Congo y varios países africanos, de Centroamérica, Oceanía, Indonesia, Sudamérica y México.
Comentó que la travesía será de 9.6 kilómetros –4.8 de ida e igual distancia de regreso–, hasta llegar frente a Tajamar, ícono reciente de la lucha social para preservar el manglar; ahí, se desplegará un mensaje para hacer un llamado urgente a la protección de áreas naturales.
“El exhorto será a los gobiernos que asistirán a la Cumbre sobre Biodiversidad, para que adopten medidas de protección real hacia los bosques, océanos, selvas, manglares y las especies que en ellos viven, garantizando el respeto a los derechos de los pueblos, guardianes de esos ecosistemas”, apuntó el activista.
Entre las recomendaciones, está llegar al menos dos horas de anticipación a la Marina Asta Bandera, para evitar que se hagan largas filas en el acceso a la rampa de desembarco; es decir, las embarcaciones podrán empezar a ser colocadas debajo del puente Calinda desde las 07:00; la caravana saldrá en punto de las 09:00 horas.
El evento, llamado [i]Global Canoe[/i] se ha realizado en dos ocasiones: en diciembre de 2015 en el río Sena, en París (Francia), durante la COP 21; en abril pasado en el East River de Nueva York, junto a la sede de las Naciones Unidas, y el 11 de diciembre se replicará en Cancún, donde nuevamente los pueblos indígenas volverán a pedir a los líderes mundiales incluirlos en las medias para enfrentar el cambio climático.
El barco insignia arribará desde el 7 de diciembre a la isla Cozumel para realizar actividades de divulgación científica, dijo Rivas Soto, quien invitó a la comunidad a participar; para ello, los interesados pueden inscribirse en la página www.greenpeace.mx/guerrerosenkayak
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada