Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 29 de noviembre, 2016

El hotelero y vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), José Antonio Chapur Zahoul dijo, tras la propuesta del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, que impuesto al hospedaje no debería aumentar. “Ese gravamen no sólo debe destinarse a promoción, sino también para la infraestructura turística, seguridad y el desarrollo de comunidades”, añadió.

El empresario turístico dijo que “lo que tiene que hacerse es eficientar y mayor transparencia, porque en Quintana Roo no hay, y lo dije en el sexenio anterior, no tras las elecciones, están las actas del fideicomiso de Cancún: faltan mil 950 millones (de pesos) de los últimos tres años del gobierno anterior; ahora, se toman las medidas para corregir el tema”.

Al comparecer en la Cámara de Diputados, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid dijo que el impuesto al hospedaje debe incrementarse, ya sea vía tarifa o monto, porque los ingresos necesitan destinarse no sólo a promoción, sino también a infraestructura turística.

En cuanto al presupuesto para la nueva estructura de promoción turística, dijo, no se puede entrar en porcentajes cuando aún no se tiene el presupuesto. Serían especulaciones; primero hay que conocerlo porque también se habla de dividirlo, pero primero habrá que conocer la nueva estructura que lo manejará y que será presentada en breve.

“Sabemos que se captan mil 200 millones de pesos al año de Impuesto al Hospedaje”, y el también consejero de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM) precisó que no se puede destinar todo ese gravamen a la promoción, pues se debe de aprovechar de la mejor manera.”

Consideró que los integrantes del nuevo fideicomiso deberán armar campañas para reforzar la promoción en Estados Unidos y diversificar el mercado, por eso no se puede etiquetar totalmente para promoción o algún porcentaje a infraestructura, sostuvo José Chapur.

Respecto a la COP 13, comentó que fue un proceso de dos años de documentar las acciones que se realizan en el complejo hotelero para que el Moon Palace lograra las certificaciones ambientales.

“Tenemos dos mil habitaciones reservadas y con nombre, y de hecho ya empezaron a llegar algunos delegados; a los turistas los movimos a otra sección del hotel y mañana será el izamiento de la bandera de la ONU a las 13 horas”, concluyó.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM